Plan de negocios para la creación de una inmobiliaria asociada a la Constructora Conpalm Limitada
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Nieto Eyzaguirre, Andrea
Author
dc.contributor.author
Matamala Palavicino, Camila Paz Andrea
Associate professor
dc.contributor.other
Esparza Carrasco, Daniel
Associate professor
dc.contributor.other
Retamal Neira, María Soledad Cecilia
Admission date
dc.date.accessioned
2020-04-03T22:30:16Z
Available date
dc.date.available
2020-04-03T22:30:16Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173814
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Se ha detectado que el negocio inmobiliario en Chile presenta señales positivas de
crecimiento y una demanda coherente, se trata de una industria atractiva en términos de
rentabilidad y la existencia de clientes no atendidos. Específicamente, Chillán, se
considera un mercado local emergente. La ciudad recientemente ha sido designada como
capital de la nueva Región Ñuble, lo que ha significado mayor actividad económica y la
llegada de nuevas personas y empresas a la ciudad. Actualmente existe una demanda
considerable por inmuebles, a pesar de que durante los últimos años ha aumentado el
número de proyectos inmobiliarios.
Este plan de negocios consiste en la creación de una empresa inmobiliaria asociada a la
empresa Constructora “Conpalm Limitada” cuya casa matriz está en la ciudad de Chillán
y que cuenta con 11 años de experiencia en ingeniería y construcción. El proyecto nace
como una oportunidad para generar sinergias y diversificar el negocio principal,
aprovechando los años de trayectoria y conocimiento adquiridos en el rubro de la
construcción, en un ambiente de negocios cada vez más exigente y cambiante.
Inicialmente se recomienda la realización de un proyecto de construcción de casas en
Chillán, para personas de entre 30 y 39 años, de clase media alta y con un núcleo familiar
de entre 2 y 3 personas. El lugar geográfico seleccionado para construir, dado su atractivo
y ubicación, es el sector oriente de la ciudad.
El proyecto será realizado en dos etapas consecutivas, considerando que con la venta
de la primera etapa de casas se podrá financiar la segunda etapa. La fuente de ingresos
de la empresa inmobiliaria, como se mencionó anteriormente, será por la venta de las
casas, por lo que los ingresos se recibirán desfasados.
Para la creación de la empresa y el proyecto planteado se debe disponer de fondos
propios y financiamiento externo, donde se aconseja una proporción de 40% - 60%
respectivamente. Los socios necesitarán realizar un aporte de aproximadamente $75
millones de pesos y, se deberá solicitar un crédito como financiamiento externo de
aproximadamente $114 millones de pesos.
El horizonte de tiempo total del proyecto, desde la compra del terreno, la elaboración del
proyecto y su venta, se estima en 4 años.
De acuerdo al flujo de caja del proyecto financiado se obtuvo un valor actual neto de
$84.515.905 pesos chilenos y una tasa interna de retorno igual a 62,7%, mayor a la tasa
de descuento calculada de acuerdo los riesgos de la industria y la proporción deuda
patrimonio de la empresa, la que corresponde a un 18%. El periodo de tiempo requerido
para la recuperación de la inversión es de 3 años.
Dada la información obtenida en este plan de negocios se recomienda la realización del
proyecto, siendo un proyecto factible y financieramente viable, y que le permitirá a la
empresa mandante diversificar su negocio y obtener mayor rentabilidad.