Factores relacionados a la adherencia al tratamiento farmacológico en personas con trastorno afectivo bipolar: un estudio centrado en el individuo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Herrera Salinas, Pablo
Author
dc.contributor.author
Martínez Martínez, Carmen Gloria
Admission date
dc.date.accessioned
2020-04-13T22:41:57Z
Available date
dc.date.available
2020-04-13T22:41:57Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173884
General note
dc.description
Memoria para optar al Título de Psicóloga
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación estudia los factores que se relacionan a la adherencia al tratamiento farmacológico en el trastorno bipolar desde la experiencia subjetiva del individuo, centrándose en la descripción y análisis de la relación entre sus percepciones y vivencias acerca del trastorno, tratamiento, estigmatización y apoyo social; y la adherencia al tratamiento, además de las motivaciones o voces pro y anti adherencia y los contextos donde esta se dificulta. Para ello se realizaron 12 entrevistas a individuos con trastorno bipolar adherentes al tratamiento farmacológico, que habían dejado la medicación en el pasado y no adherentes. Entre los resultados se encontró que todos han experimentado motivaciones pro y anti adherencia al tratamiento respecto a los factores estudiados y a dos elementos emergentes: la relación con otros y la interacción médico-paciente. A partir de lo anterior, se discutieron las implicancias de los resultados para posibles intervenciones y proyecciones, además de limitaciones del estudio y su diálogo con la teoría existente. Como conclusión, la adherencia al tratamiento se observó como un fenómeno dinámico y ambivalente, donde la intensidad e interacción entre voces pro y anti adherencia y los métodos de enfrentamiento frente a estas parecen relevantes para su entendimiento