Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorMarambio Díaz, Exequiel
Autordc.contributor.authorRozas Vega, Javier Alejandro 
Profesor colaboradordc.contributor.otherComte Selman, Diana
Profesor colaboradordc.contributor.otherMiranda Contreras, Roberto
Fecha ingresodc.date.accessioned2020-04-29T01:02:28Z
Fecha disponibledc.date.available2020-04-29T01:02:28Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2020
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/174208
Nota generaldc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minases_ES
Resumendc.description.abstractDurante los años 2014 y 2015 se desarrolló la explotación de las fases 13 y 14 del rajo de una compañía minera. Debido a la proximidad de estas fases con la infraestructura de la planta de procesamiento, fue necesario tomar medidas cautelares para reducir el impacto de las vibraciones por tronaduras sobre dichas zonas. La empresa Rockblast brindó el servicio de monitoreo inalámbrico y análisis de vibraciones por tronadura por un periodo continuo de 1 año, 2 meses y 20 días en puntos especí cos de las correas de CV-07, CV-05, del silo 1 y silo 2, de las pilas de lixiviación 4 y 12A, y en el edi cio de harneros. El monitoreo fue llevado a cabo tanto en infraestructura como a nivel de terreno. Los resultados muestran que algunas tronaduras tienen una alta probabilidad de provocar daño en la cepa 4 de la correa CV-07, las cañerías HDPE, en el silo 2 y sobre la fundación 2 del harnero, por lo que se recomienda reforzar estructuralmente estos puntos o disminuir la carga explosiva detonada en las cercanías de esos puntos mediante el uso de los modelos de vibración elaborados. Los modelos de regresión alcanzaron como máximo un R2 de 0;73, y solo 4 de los 7 modelos se consideraron útiles con un R2 > 0;55. Si bien estos valores se pueden considerar bajos, son usuales en el campo estudiado. El uso de estos modelos ha sido veri cado a partir de mediciones de 11 tronaduras durante el mes de septiembre de 2015, encontrando un error absoluto promedio de la velocidad máxima de partícula de 0;83 mm/s. Al comparar las predicciones sobre los criterios y normas de daño, se obtuvo una concordancia total con las mediciones en cuanto a su impacto en la infraestructuraes_ES
Resumendc.description.abstractDuring 2014 and 2015 took place the exploitation of phases 13 and 14 of the a northern open pit mining company in Chile. Due to the proximity of these phases to the infrastructure of the processing plant, it was necessary to take precautionary measures to reduce the impact of blast vibrations on said areas. Rockblast company provided a wireless monitoring and analysis of vibrations by blasting service for a continuous period of 1 year, 2 months and 20 days, at speci c points of the belts of CV-07, CV-05, silo 1 and silo 2 , leaching heaps 4 and 12A, and in the building of harness. The monitoring was carried out both in infrastructure and at the ground level. The results shows that some of the blasts vibrations could damage the strain 4 of the CV-07 belt, the HDPE pipes, the silo 2 and the harness foundations. Thus it's recommended to reinforce those structures or to lower the detonated explosive charge nearby the processing plant according to the estimated results by the use of the vibrations models found. In regard to the models, only 4 out of 7 have been considered useful with R2 > 0;55, while the maximum R2 was 0;74. Even though some of these values could be considered low, they are usual or even good in the eld of study. The use of these models have been validated by the measure of 11 blasts during September, 2015, where the average absolute error of the peak particle velocity was 0;83 mm/s. When comparing the predictions of the model and the measured values on the international norms and criteria used in this study, was found a complete concordance in the potential damage of blasts on to the infrastructure.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Palabras clavesdc.subjectExplotación mineraes_ES
Palabras clavesdc.subjectVoladurases_ES
Palabras clavesdc.subjectVibración - Medicioneses_ES
Títulodc.titleImpacto de las vibraciones inducidas por tronaduras en fases 13 y 14 de la explotación a rajo abierto sobre la planta de procesamientoes_ES
Tipo de documentodc.typeTesis
Catalogadoruchile.catalogadorgmmes_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Ingeniería de Minases_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile