Mostrar el registro sencillo del ítem

Autordc.contributor.authorAndrade, Pedro 
Autordc.contributor.authorDalenz Urriaga, Joaquín 
Autordc.contributor.authorLópez Concha, Alexia 
Autordc.contributor.authorFonseca Aravena, Katherine 
Autordc.contributor.authorPacheco León, Alexandra 
Autordc.contributor.authorSantana, Sebastián 
Autordc.contributor.authorMartínez, Marlene 
Autordc.contributor.authorLeyton Cataldo, Lia 
Autordc.contributor.authorHunter, Valentina 
Fecha ingresodc.date.accessioned2020-05-20T22:24:51Z
Fecha disponibledc.date.available2020-05-20T22:24:51Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2020
Cita de ítemdc.identifier.citationChungará 52 (2020):57-75es_ES
Identificadordc.identifier.other10.4067/S0717-73562020005000502
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/174892
Resumendc.description.abstractIn 1685 one of the most important acts of uprooting in the colonial history of Chile took place: the forced exile from Mocha Island of more than 500 people to the outskirts of Concepcion, coming under the tutelage of the Jesuits in the San Jose de la Mocha Mission, which, over the years, also housed those considered outcasts in colonial society, until its disappearance in the 19th century. More than 300 years after this act, we were able to recover skeletal remains of the former inhabitants of the Mission, at the site Quintet Juno, in the area of Pedro de Valdivia, Concepcion. In this paper we present the main bioarchaeological aspects of the findings of 127 individuals distributed in 26 primary burials and 50 secondary burials from a demographic perspective, focusing on their demographic structure, burial patterns, paleopathological conditions and diet reconstruction. Finally, we reflect on the social role of the discipline in relation to indigenous communities and their claims.es_ES
Resumendc.description.abstractEn 1685 ocurrió uno de los actos de desarraigo más importantes en la historia colonial de Chile: el destierro forzado desde la Isla Mocha de más de 500 personas hasta las cercanías de la ciudad de Concepción, quedando bajo la tutela de los Jesuitas en la Misión San José de la Mocha que, con el paso de los años, albergó también a aquellos considerados como marginales dentro de la sociedad colonial, hasta su desintegración en el siglo XIX. A más de 300 años de este hecho, se recuperaron restos óseos de los antiguos habitantes de la Misión, en el sitio Quinta Junge, del sector Pedro de Valdivia, Concepción. En el presente estudio damos a conocer los principales aspectos bioarqueológicos de los hallazgos de 127 individuos, distribuidos en 26 entierros primarios y 50 entierros secundarios, desde una perspectiva poblacional, presentando su estructura demográfica, patrones de entierro, condiciones paleopatológicas y reconstrucción de dieta. Finalmente, reflexionamos sobre el rol social de la disciplina en la relación con las comunidades de pueblos indígenas y sus reivindicaciones.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Tarapacáes_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Fuentedc.sourceChungaráes_ES
Palabras clavesdc.subjectUprootinges_ES
Palabras clavesdc.subjectMocha Islandes_ES
Palabras clavesdc.subjectColonial Chilees_ES
Palabras clavesdc.subjectSocial role of bioarchaeologyes_ES
Palabras clavesdc.subjectDestierroes_ES
Palabras clavesdc.subjectIsla Mochaes_ES
Palabras clavesdc.subjectChile Coloniales_ES
Palabras clavesdc.subjectRol social de la bioarqueologíaes_ES
Títulodc.titleDe desterrados y marginales: reconstrucción bioarqueología de la población de la misión colonial de San José de La Mocha, Concepción, Chile (siglo XVII al siglo XIX)es_ES
Titulo en otro idiomadc.title.alternativeOf exiles and outcasts: bioarchaeological reconstruction of the population from the colonial mission of San José de La Mocha, Concepción, Chile (17th to 19th century)es_ES
Tipo de documentodc.typeArtículo de revistaes_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso Abierto
Catalogadoruchile.catalogadorapces_ES
Indizaciónuchile.indexArtículo de publicación ISI
Indizaciónuchile.indexArtículo de publicación SCOPUS
Indizaciónuchile.indexArtículo de publicación SCIELO


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile