Desarrollo de un método de análisis y mejoramiento de productividad de una Compañía Minera
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Zaviezo Schwartzman, Luis
Author
dc.contributor.author
Castillo Hidalgo, Diego Ignacio
Associate professor
dc.contributor.other
Burgos Rodríguez, Loreto
Associate professor
dc.contributor.other
Díaz Rodenas, Gerardo
Admission date
dc.date.accessioned
2020-05-26T21:31:41Z
Available date
dc.date.available
2020-05-26T21:31:41Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/174958
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo propone un método que ayude al análisis y mejoramiento de la productividad de una compañía minera, lo que se puede traducir en producir más y mejor de una forma sostenible, cumpliendo todos los requerimientos de los miembros clave de la industria: sus trabajadores, proveedores, accionistas, clientes, el medioambiente y las comunidades en donde estas empresas operan.
El negocio minero vive tiempos desafiantes, se requiere de mayor productividad y efectividad de los procesos, y para ello se deben realizar cambios que potencien una cultura de colaboración y aprendizaje permanente, que son la base del mejoramiento continuo. Adicionalmente se debe atraer y retener a los líderes que serán encargados de desarrollar las competencias necesarias para modelar esta cultura donde a través de un liderazgo inspirador, inclusivo e innovador; se motive a las personas a aprender dentro de un clima de confianza, respeto, inclusión y diversidad. Es por ello que si las empresas logran alinearse en torno a su estrategia, su filosofía operativa y sus principios básicos para la toma de decisiones, definitivamente existe un potencial de convertirla en una empresa que liderará el sector.
El objetivo de este trabajo es desarrollar un método que permita establecer mejoras en productividad de los principales factores que impactan en la industria minera. Proponer una forma de trabajo que haga que la mejora sea central para el rol de todos los trabajadores y permita que las personas trabajen en el sistema y no para el sistema. Esto se traduce en que se genera un sentido de pertenencia y orgullo donde todos comienzan cada día con un sentido de propósito y terminan el día con un sentido de logro.
Si bien no existe una receta como alcanzar estos resultados, existe un entendimiento que a través del empoderamiento y compromiso de toda la organización; con los líderes dando el ejemplo; usando una lógica de servir al consumidor de manera casi obsesiva y que esto gatille la permanente búsqueda de la perfección operacional y la excelencia; son acciones concretas que van en el rumbo adecuado.
Basado en las pruebas piloto realizadas, se espera que con la implementación de este método, de aquí a 5 años, se alcance una mejora de los indicadores de seguridad en un 50%, una reducción de tiempos de ciclo de trabajos de mantención de un 30%, y una reducción de gastos en personal de un 20%.
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States