Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorZaviezo Schwartzman, Luis
Authordc.contributor.authorCórdoba Loyola, Milena Carolina 
Associate professordc.contributor.otherCastro González, Carlos
Associate professordc.contributor.otherJuretic Díaz, Jerko
Admission datedc.date.accessioned2020-05-26T22:02:15Z
Available datedc.date.available2020-05-26T22:02:15Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/174962
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractEl presente informe muestra el desarrollo de una investigación para la Corporación Construyendo mis Sueños sobre patentes municipales de la Región Metropolitana, con foco en la experiencia de microempresarios al obtenerla. La patente municipal es obligación para toda actividad lucrativa en el país y está regida por la Ley 3.063 de Rentas Municipales del año 1979. En este trabajo se entiende como informalidad al conjunto de empresas que tienen iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos y no han tramitado la patente municipal. El problema se abordó desde distintas aristas, utilizando metodologías cualitativas y cuantitativas para describirlo. En primer lugar, se dimensionó y caracterizó el problema de la informalidad de patente municipal, se midieron las pérdidas y costos asociados a esta ineficiencia y se levantaron experiencias, motivaciones y nivel de información de microempresarios a través de una encuesta a clientes de los Centros de Desarrollo de Negocios. Existe un alto nivel de informalidad en la Región, con un promedio de 30,6% de empresas que no han gestionado su patente municipal. Muestran mayor tendencia a la informalidad empresas dedicadas a servicios con poco riesgo de ser fiscalizados, como las ventas por internet o servicios a domicilio. Mientras que las empresas mayoritariamente formales son aquellas que requieren de un respaldo de confianza ante los clientes, como los relacionados con alimentos y salud y aquellos que perciben un mayor riesgo de ser fiscalizados al tener un local físico de atención. En general, existe alta desinformación sobre el tema y creencias erróneas que perpetúan la informalidad de patentes municipales. El proceso de obtención de dicho permiso es altamente burocrático, desactualizado, largo y de alto costo para quienes lo enfrentan. Si bien la informalidad tiene consecuencias monetarias para las municipalidades, éstas no son significativas respecto a los ingresos municipales totales. Este hecho provoca que las acciones enfocadas en fiscalizar y aumentar la formalidad comunal no sean prioritarias en la agenda local y no se generen políticas públicas al respecto. Además, existe el incentivo para que las municipalidades descuiden la formalización de las pequeñas empresas debido a la baja recaudación que generan. Las propuestas presentadas apuntan a transformar estructuralmente el trámite en 7 dimensiones: actualizar, simplificar, coordinar, digitalizar, informar, incentivar y fiscalizar. Además, se sugiera a la Corporación Construyendo mis Sueños ser un actor relevante en la visibilización de los problemas detectados, la difusión de información sobre patentes y la creación de alianzas estratégicas con las municipalidades para trabajar en conjunto para disminuir las barreras de entrada al comercio formal de las pequeñas empresas y así, apuntar a mejorar el entorno emprendedor en Chilees_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectMunicipioses_ES
Keywordsdc.subjectPatentes - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectPequeñas empresases_ES
Keywordsdc.subjectEmprendimiento - Chilees_ES
Títulodc.titleDiagnóstico de la situación de patentes municipales de microempresas en la Región Metropolitanaes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile