Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorNieto Eyzaguirre, Andrea
Authordc.contributor.authorSuárez Parrao, Christian Rodrigo
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherGutiérrez Mella, Francisco
Admission datedc.date.accessioned2020-05-27T15:35:35Z
Available datedc.date.available2020-05-27T15:35:35Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175018
Abstractdc.description.abstractEl mercado de carne de bovino en Chile se ha mantenido estable durante los últimos 40 años, con consumos per cápita que rondan los 23 kg por persona, mientras el resto de las carnes ha crecido de manera importante llevando el consumo de bovino de representar el 70% al 25% del mercado nacional de la carne en este período. Esto último provocado además del precio, por considerarse a las otras carnes más sanas e inocuas que la de bovino. En un mundo que comienza a tomar mayor conciencia del cuidado del medioambiente y la salud, estas tendencias irán acentuándose con el tiempo. En este contexto comienzan a aparecer en Chile las primeras empresas de ganaderos como Carnes La Pradera que han decidido comercializar carne natural, es decir, carne de bovinos alimentados sólo con leche y pasto, sin consumo de hormonas ni anabólicos. El presente trabajo de titulación consiste en la formulación de un plan comercial para la empresa Carnes La Pradera, actualmente radicada en la Región de Ñuble, que evalúe la factibilidad de implementar su negocio en la Región Metropolitana. Para ello, se recopiló y analizó información primaria y secundaria, se llevó a cabo investigación de mercado consistente en encuesta aplicada a 249 personas, luego de lo cual se efectuó el análisis estratégico para finalmente analizar técnica y económicamente el negocio. Como resultado de la metodología implementada se concluyó que la empresa había cometido errores importantes en la implementación de su estrategia, comprometiendo la viabilidad del negocio. Producto de esto, se redefinió la estrategia y modelo de negocios de la empresa, lo que implica cambios importantes en materia operacional, como cerrar el local de la Región de Ñuble, para destinarlo sólo a operaciones de desposte y envasado de carne natural, la que será vendida en Santiago mediante sistema de pedidos en línea y despacho a domicilio. Otro aspecto relevante a modificar es la modalidad de administración, la que deberá ser profesional, y no interina como durante 2018. El desarrollo de este plan señala la factibilidad técnica, económica y estratégica de implementar este proyecto a 5 años, con un Valor Actual Neto de $341.124.031 y una Tasa Interna de Retorno de 79%. No obstante lo anterior, no se cumple objetivo general de obtener utilidad de 200 millones al segundo año de operación. Finalmente, si bien es un negocio viable y recomendable, se deberá fortalecer la gestión interna de la empresa e impulsar el desarrollo de una red de proveedores de carne natural para enfrentar el potencial crecimiento de la demanda. Así también se deberá estudiar el desarrollo de subproductos a partir de la carne natural, que permitan comercializar de buena forma los diferentes cortes de carne de bovino.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectGestión de negocios - Estudio de casoses_ES
Keywordsdc.subjectCarne - Chile - Comercializaciónes_ES
Keywordsdc.subjectEstudio de factibilidades_ES
Keywordsdc.subjectEstrategia del desarrolloes_ES
Títulodc.titleEvaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica de desarrollar un plan comecial para la empresa carnes La Praderaes_ES
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abierto
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States