Propuesta de gestión de riesgos con foco en minimización de las variabilidades del proceso de construcción del Tranque de Relaves de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Zaviezo Schwartzman, Luis
Author
dc.contributor.author
Benavides Castro, Rodrigo Andrés
Associate professor
dc.contributor.other
Burgos Rodríguez, Loreto
Associate professor
dc.contributor.other
Díaz Rodenas, Gerardo
Admission date
dc.date.accessioned
2020-06-03T23:04:24Z
Available date
dc.date.available
2020-06-03T23:04:24Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175236
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El actual trabajo de tesis entrega la propuesta de cambiar el proceso de construcción del muro del tranque de relaves, por uno con menor variabilidad, mayor seguridad para las personas y los activos, mejora en los costos de operación y con una posibilidad relevante de incorporar tecnología al servicio de los procesos operativos de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
El actual proceso de construcción del muro de relaves contiene una flota de equipos de transporte (8 CAEX) además de equipos de apoyo (motoniveladora, rodillo, bulldozer, excavadora) para las labores de compactación y esparcimiento de los materiales para desarrollar las distintas capas del muro, además de un equipo de topografía que debe hacer las tareas de marcación de cotas y controles de los avances en la construcción.
La propuesta incorpora el uso de camiones autónomos, que tiene un impacto importante en la dotación asociada a la construcción del muro y en los equipos de apoyo que tendrán los proyectos de ingeniera de modo de evitar las marcaciones topográficas, minimizando la interacción del equipo de geomensura con equipos mineros. Además el proyecto contiene una mejora en la manera de controlar el avance del muro de relaves, a través de la incorporación del uso de drones para los levantamientos topográficos, reduciendo la interacción hombre máquina.
La propuesta es analizada del punto de vista del proceso, relevando las actividades actuales que tiene la forma de construcción del tranque, que genera una diferencia importante al utilizar tecnología autónoma. Se profundiza posteriormente en los beneficios del punto de vista de la gestión, donde se puede apreciar que la propuesta presenta menores riesgos para las personas, para los activos de la Compañía y minimiza la variabilidad del proceso.
Finalmente se desarrolla un análisis económico y los resultados presentan importantes beneficios económicos, donde se estima llegar a un ahorro en 5 años de operación, con la implementación de la tecnología AHS y además del uso de los drones en los controles topográficos de alrededor 13 MUS$.
Por último, se logran mejoras importantes en productividad ya que los valores de tonelada movida por persona suben de 207 toneladas a 362 toneladas en la construcción de tranque.
Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (Chile)
es_ES
Keywords
dc.subject
Industria minera - Administración
es_ES
Keywords
dc.subject
Relaves (Metalurgia)
es_ES
Keywords
dc.subject
Control de la producción
es_ES
Título
dc.title
Propuesta de gestión de riesgos con foco en minimización de las variabilidades del proceso de construcción del Tranque de Relaves de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi