“Micropolítica y poética en el proceso psicoterapéutico de una adolescente que se auto corta”
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Zamorano Díaz, Claudio
Author
dc.contributor.author
Bravo Rojas, Victoria Alejandra
Author
dc.contributor.author
González Agüero, Nicole María Paz
Admission date
dc.date.accessioned
2020-06-18T15:08:34Z
Available date
dc.date.available
2020-06-18T15:08:34Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175564
General note
dc.description
Memoria para optar al título de psicólogo
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Esta investigación expone el caso de una adolescente de 17 años que presenta la conducta de auto corte. A través de un estudio de caso único, enmarcado en el enfoque sistémico, este estudio tuvo como propósito la comprensión del fenómeno del auto corte desde la teoría de Marcelo Pakman (2011) respecto a micropolítica y poética. El análisis se basó en la Teoría Fundamentada (Glaser & Strauss,1967) y los resultados permitieron afirmar la presencia de elementos micropolíticos y poéticos en el caso. La dimensión micropolítica fue identificada principalmente en los guiones presentes en la infancia y adolescencia de la consultante, propiciando la ocurrencia del autocorte. La dimensión poética fue reconocida en eventos poéticos e intervenciones que tuvieron como foco la singularidad de la consultante, favoreciendo el cese del auto corte. Este estudio presenta una alternativa crítica y sensible del fenómeno del autocorte, planteando la importancia de la singularidad del encuentro terapéutico