Evaluación técnica y económica del uso de hidrógeno verde en aplicaciones para la industria y desplazamiento de combustible fósil
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Alegría Meza, Alex
Author
dc.contributor.author
Jiménez Sáez, Fredy Ladislao
Associate professor
dc.contributor.other
Sandoval Bazaes, Pablo
Associate professor
dc.contributor.other
Caba Rutte, Andrés
Admission date
dc.date.accessioned
2020-06-18T23:50:22Z
Available date
dc.date.available
2020-06-18T23:50:22Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175586
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Eléctrico
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Siendo el hidrógeno el elemento más abundante en la naturaleza este puede obtenerse a
partir de varias fuentes, en particular se denomina hidrógeno verde al obtenido a partir de
fuentes renovables y libres de carbono, existe un gran potencial a nivel mundial para utilizar
el hidrógeno verde en aplicaciones industriales.
En el presente trabajo de titulo se analiza el ciclo de abastecimiento del hidrógeno verde
desde su generación hasta su consumo final, detallando cada una de las principales alternativas
asociadas a cada proceso, contrastando sus características para encontrar las alternativas
mas rentables y apropiadas para diferentes aplicaciones en las industrias contempladas.
La investigación comienza con una recopilación de antecedentes preliminares que permiten
al lector sumergirse en el contexto de la cadena de suministro del hidrógeno verde y sus
aplicaciones industriales, posteriormente se realiza un análisis de los principales resultados el
cual se estructura en 4 partes:
Caracterización de la demanda nacional e internacional de hidrógeno así como un análisis
de la potencial demanda de hidrógeno verde en el mediano-largo plazo.
Proyecciones económicas de las tecnologías asociadas a cada etapa de la cadena de suministro
de hidrógeno verde y del precio objetivo que se debiese alcanzar para asegurar
la rentabilidad frente a las fuentes de energía utilizadas actualmente.
Evaluación técnica y económica de plantas prototipo para las aplicaciones con mayor
potencial en Chile.
Proyección del mercado nacional de hidrógeno verde considerando las diferentes aplicaciones
y su correspondiente factibilidad, bajo diferentes escenarios de costos de las
fuentes de energía.
Finalmente se concluye que Chile posee las condiciones necesarias para producir hidrógeno
verde en gran escala y existen diversos procesos industriales que podrían utilizarlo para
reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la eficiencia de sus ciclos de
producción, alcanzando así una economía nacional más estable e independiente de los costos
internacionales de combustibles, llegando inclusive a convertirse en un exportador de energía
usando el hidrógeno verde como carrier energético.