Contaminación atmosférica en Coyhaique : factores condicionantes, características y comportamiento histórico espacial del MP10 y MP2.5
| Autor corporativo | dc.contributor | Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es_ES |
| Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Smith Guerra, Pamela | |
| Author | dc.contributor.author | Gallardo Portillo, Eduardo | |
| Admission date | dc.date.accessioned | 2020-07-07T20:16:13Z | |
| Available date | dc.date.available | 2020-07-07T20:16:13Z | |
| Publication date | dc.date.issued | 2020 | |
| Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175844 | |
| General note | dc.description | Memoria para optar al título de Geógrafo | es_ES |
| Abstract | dc.description.abstract | Este trabajo de investigación centra su estudio en las características y comportamiento histórico y espacial de la contaminación por material particulado (MP) de 10 y 2,5 micrómetros presente en la ciudad austral de Coyhaique. En el caso de las características, se realiza una recopilación de información obtenida mediante bibliografía y en terreno para describir los factores geográficos que inciden directamente en la concentración del material particulado; y de esta manera, contextualizar con cimientos básicos y suficientes que justifican la concentración de la contaminación. Luego, ahondando en una revisión histórica de los factores geográficos identificados, se presentan análisis del comportamiento temporal para cada uno de estos; y así, comprender el grado de relación existente entre las variables geográficas como - por ejemplo - el caso de las precipitaciones y la concentración de material particulado, entre otros. Finalmente, utilizando información recopilada en terreno mediante equipo especializado, se presenta el comportamiento espacial de la contaminación mediante la espacialización de las tomas de muestras realizadas en la ciudad. Así, esta investigación evita reiterar la responsabilidad de la combustión de leña dentro de la contaminación local, y más bien apunta a entender tanto las razones geográficas por las que se acumula tal nivel de material particulado, como también la forma en que ésta se desenvuelve en la ciudad con su estrecha relación a la planificación urbana. | es_ES |
| Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
| Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | |
| Type of license | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
| Link to License | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
| Keywords | dc.subject | Contaminación atmosférica | es_ES |
| Keywords | dc.subject | Medioambiente | es_ES |
| Keywords | dc.subject | Material particulado | es_ES |
| Keywords | dc.subject | Plan de descontaminación ambiental | es_ES |
| Keywords | dc.subject | Institucionalidad ambiental de Chile | es_ES |
| Título | dc.title | Contaminación atmosférica en Coyhaique : factores condicionantes, características y comportamiento histórico espacial del MP10 y MP2.5 | es_ES |
| Document type | dc.type | Tesis | |
| Cataloguer | uchile.catalogador | eah | es_ES |
| Department | uchile.departamento | Escuela de Pregrado | es_ES |
| Faculty | uchile.facultad | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado

