El discurso detrás de la Ley: posturas discursivas sobre niñez y medicalización de la infancia en la "Ley Ritalín"
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Arensburg Castelli, Svenska
Author
dc.contributor.author
Prado Rivas, Francisco
Admission date
dc.date.accessioned
2020-07-14T18:47:40Z
Available date
dc.date.available
2020-07-14T18:47:40Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175957
General note
dc.description
Memoria para optar al título profesional en psicología
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
En Chile el diagnóstico de niños, niñas y adolescentes (en adelante NNA) con Transtorno de déficit atencional con hiperactividad (en adelante TDAH) y su medicación con psicofármacos estimulantes (metilfenidato) es un fenómeno masivo. Muchxs apoderadxs reportan que han sido presionadxs por las escuelas a medicar farmacológicamente a sus hijxs para que estxs puedan mantener sus matrículas. En este contexto la “Ley Ritalín” busca reducir el daño provocado contra estxs NNA, prohibiendo a las escuelas condicionar la matrícula de sus estudiantes al seguimiento de tratamientos farmacológicos. Sin embargo, la Ley parece insuficiente y carente de propuestas respecto a cómo lidiar con la problemática de fondo, donde muchxs niñxs son incapaces de adaptarse al modelo escolar, manteniendo actitudes inquietas que son disruptivas con las clases, y encontrando frente a estas respuestas exclusivamente farmacológicas.
Para ayudar a entender las concepciones y limitaciones enunciativas de esta ley, este trabajo busca reflexionar y comprender las posturas discursivas sobre niñez y medicalización de la infancia en la “Ley Ritalín” en su abordaje de NNA como sujetos de derechos, esto utilizando como herramienta el Análisis Crítico del Discurso, dando cuenta de los discursos que se encuentran detrás de la Ley misma, aportando al debate de la problemática, y relevando cómo es fundamental la consideración de lxs NNA como sujetxs de derecho con una voz en cualquier proceso social que lxs involucre