Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFuente Stranger, Alberto de la
Authordc.contributor.authorFredes Cortés, Michelle Teresa 
Associate professordc.contributor.otherCosta Cordella, Ezio
Associate professordc.contributor.otherKalisky Kriguer, Enrique
Admission datedc.date.accessioned2020-07-21T01:29:20Z
Available datedc.date.available2020-07-21T01:29:20Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176036
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniera Civiles_ES
Abstractdc.description.abstractLas actividades humanas han causado a la fecha un calentamiento global de aproximadamente 1°C por sobre el nivel preindustrial. En el Acuerdo de París el año 2015, se fija como objetivo limitar este calentamiento para que sea mucho menor a 2°C e idealmente no exceder los 1,5°C. Para cumplir el último objetivo, las emisiones globales netas de gases de efecto invernadero (GEI) deben llegar a 0 entre los años 2040 y 2055, alcanzando su peak el 2020 y reduciéndose a la mitad el 2030. Chile, como país suscrito al Acuerdo de París, debe mitigar sus emisiones de GEI de acuerdo con el objetivo. Pero, hasta la fecha, ha registrado una marcada tendencia al aumento de estas, llegando a duplicarse sus emisiones de GEI entre 1990 y 2016. La tendencia futura de las emisiones de GEI chilenas se puede estimar al investigar las emisiones que tendrían los proyectos en estado de calificación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el cual se encarga de regular la apropiada consideración de la componente ambiental en los nuevos proyectos y actividades a realizarse en el país, y a través del cual también se podrían aplicar futuras medidas de mitigación de GEI sobre los proyectos aún sujetos a modificación. Este trabajo tiene como propósito realizar un diagnóstico de esa tendencia de emisiones y recopilar medidas para su mitigación. Para ello, se realiza un estudio del SEIA, la recopilación y estimación de emisiones de GEI de los proyectos en estado de calificación, y su respectivo análisis, para presentar posibles medidas generales para la reducción de emisiones. Los resultados esperados son un listado de medidas generales, concretas y factibles que puedan ser consideradas por los titulares de los proyectos para mitigar o evitar nuevas emisiones de GEI, y una serie de posibles medidas de mitigación para ser remitidas al Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y SEA.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGases de invernaderoses_ES
Keywordsdc.subjectCambios climáticos - Chilees_ES
Títulodc.titleDiagnóstico y propuestas para el sistema de evaluación ambiental de Chile con miras a evitar futuras emisiones de gases de efecto invernadero en nuevos proyectos de inversiónes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile