Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRodríguez Montecinos, María Pía
Authordc.contributor.authorGuerrero Lewin, Benjamín 
Associate professordc.contributor.otherFarías Thiers, Marcelo
Associate professordc.contributor.otherMarquardt Román, Carlos
Admission datedc.date.accessioned2020-08-14T15:22:46Z
Available datedc.date.available2020-08-14T15:22:46Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176434
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Geólogoes_ES
Abstractdc.description.abstractVariaciones espaciales de elementos morfotectónicos del antearco entregan información relativa a las propiedades de la interfase de placas en la zona de subducción, relacionándose, a su vez, con la extensión de las zonas de ruptura de los terremotos de subducción. Con el objetivo de estudiar el reflejo de las propiedades de la interfase de placas en el relieve de la Cordillera de la Costa Occidental, el presente trabajo reporta, entre el Río Aconcagua y el Estero Topocalma, la ocurrencia de 5 niveles de terrazas marinas que son asignados a los periodos interglaciales MIS 9, MIS 7, MIS 5e, MIS 5c y MIS 5a, indicando la existencia de un periodo de alzamiento tectónico que comenzaría probablemente a los ~ 330 ka y que habría sido precedido por un periodo de relativa estabilidad tectónica, evidenciado por el desarrollo de una superficie plataformal de origen marino y extensión kilométrica cuya edad de formación se estima en ~ 800 ka, reocupando una superficie de sedimentación del Plioceno superior. La deformación observada en la plataforma principal y en los niveles más recientes, estudiada a partir de elementos geomorfológicos y morfométricos, demuestra la existencia de una segmentación del alzamiento en la región; los dominios ubicados en los extremos norte y sur de la región definen estructuras de antiformes que, en base a la correlación de las terrazas marinas con los periodos interglaciales anteriormente señalados, presentarían tasas de alzamiento que alcanzan promedios de 0.78 ± 0.01 y 0.65 ± 0.02 m/ka, y máximos de 1.10 ± 0.11 m/ka y 1.18 ± 0.12 m/ka, respectivamente, mientras que los dominios centrales no evidencian deformación significativa, presentando tasas de alzamiento promedio de 0.45 ± 0.01 m/ka. La tasa de alzamiento promedio para toda la región, basada en las correlaciones establecidas, sería de 0.57 ± 0.01 m/ka, siendo significativamente superior a los 0.3 m/ka estimados entre los 24° 32°S y similares a los 0.5 m/ka estimados para el sector comprendido entre los 34° 38°S. Se proponen dos mecanismos para explicar los patrones de alzamiento observados en la región: (1) el aporte sedimentario producto de una transición climática ocurrida durante el Pleistoceno medio, favoreciendo la acreción basal de sedimentos en la interfase de placas y el subsecuente alzamiento del antearco costero, y (2) la concavidad del margen producida por el Oroclino del Maipo, que provocaría que los esfuerzos de la subducción se distribuyeran de tal forma que generarían un menor alzamiento en la zona cercana a su eje en comparación a los sectores extremos de la región, explicando la segmentación del alzamiento reconocido.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipPROYECTO FONDECYT 3180710es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGeología - Chile - Zona Centrales_ES
Keywordsdc.subjectGeología - Chile - Cordillera de la Costaes_ES
Keywordsdc.subjectGeomorfología - Chile - Zona Centrales_ES
Keywordsdc.subjectTerrazas marinases_ES
Títulodc.titleSegmentación del alzamiento tectónico cuaternario en la Cordillera de la Costa Occidental de Chile Central (33°-34°S) a partir de terrazas marinases_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile