Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMorales Olivares, Julio Enrique
Authordc.contributor.authorMarcó Marré, Juan Eduardo
Associate professordc.contributor.otherDíaz Rodenas, Gerardo Octavio
Associate professordc.contributor.otherFreraut Contreras, Roberto Rodrigo
Admission datedc.date.accessioned2020-08-29T21:28:48Z
Available datedc.date.available2020-08-29T21:28:48Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176628
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractUno de los procesos más importantes dentro de la operación de una mina subterránea es la construcción de túneles. Durante todo el ciclo productivo de la mina se construirán galerías, las que permitirán ir extrayendo las reservas mineras que serán explotadas, siendo estas reservas el principal activo de una compañía. En el desarrollo de esta tesis se analizará y concluirá respecto a la factibilidad de internalizar esta etapa del negocio, el cual es cuestionando por la industria en general, respecto a su subcontratación. Particularmente si existen amenazas, en términos de la confiabilidad del tercero que ejecuta esta tarea. El análisis económico del caso de negocio indica que el costo de propiedad total, TCO del servicio de construcción de túneles externalizado, alcanza un costo por metro de galería de 2.338 US$/m, mientras que la propuesta de internalizar el servicio alcanzaría los 1.438 US$/m. Se estima también, que los requerimientos de personal, equipos e infraestructura son abordables para la compañía, accediendo a financiamiento parcial del proyecto, lo cual permite alcanzar flujos positivos, con un valor anualizado neto (VAN) de US$ 5,1 millones, tasa interna de retorno (TIR) de 56% y un pay back de 23 meses. Estas estimaciones están por sobre las expectativas que la compañía, la cual exige un mínimo de rentabilidad para este tipo de proyectos. La sensibilización del proyecto indica que uno de los factores más relevantes a controlar es el cumplimiento del programa de construcción, puesto que es la variable que más incide en sus flujos. Para este caso, se consideró un escenario negativo de un 80% de cumplimiento de avance, rendimientos que alcanza el contratista actual. A su vez, al determinar el valor al riesgo del proyecto (VaR) mediante simulación Monte Carlo, el VAN del proyecto se estima entre US$ 1,31 y US$ 5,07 millones. Respecto de la oportunidad de extender este modelo operativo internalizado al resto del Grupo Minero Las Cenizas, a nivel de trade off y utilizando indicadores de costos actuales versus el escalamiento de acuerdo a las características de cada mina de los costos internalizados, se estima un VAN a 5 años de US$ 32,8 millones, una TIR de 78%, pay back de 18 meses y un retorno sobre la inversión del 65%. Para ejecutar la transición de Externalizar a Internalizar para estas obras mineras, se incluye un análisis FODA, Carta Gantt y las respectivas inversiones a realizar. Finalmente, se reflexiona sobre el uso de nuevas tecnologías disponibles en el mercado y, como estas podrían impactar positivamente en éxito del proyecto y una agregación de valor complementaria en la sustentabilidad de las operaciones.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectMinería subterráneaes_ES
Keywordsdc.subjectConstrucción de túneles - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectGestión de negocioses_ES
Keywordsdc.subjectEstudio de factibilidades_ES
Títulodc.titleAnálisis caso de negocio para la construcción de túneles en operación minera de la mediana minería del cobrees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States