Manifestación de las garantías constitucionales en la realidad del fútbol nacional, análisis presente y futuro
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Tejos Canales, Álvaro Francisco
Author
dc.contributor.author
Solervicens Gravano, Daniel
Author
dc.contributor.author
Valladares Leiva, Tomás Andrés
Admission date
dc.date.accessioned
2020-09-03T14:26:55Z
Available date
dc.date.available
2020-09-03T14:26:55Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176682
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación tiene como objetivo hacer un análisis estructural de la
realidad del fútbol nacional, siempre desde una perspectiva constitucional bajo las
manifestaciones prácticas de derechos asegurados en nuestra Carta Fundamental.
Asimismo, comparar las formas de organización que existen en las asociaciones y
ligas más importantes a nivel mundial, con énfasis en sus mecanismos de fiscalización; y con
examen de la jurisprudencia nacional de la última década que muestra cómo la
institucionalidad del fútbol responde intereses económicos más que deportivos.
Finalmente se propone un modelo de organización, que supone optimizar la
fiscalización postulando "un Derecho a realizar Deporte" en perspectiva constitucional. Punto
cúlmine para una actividad arraigada en nuestra sociedad desde hace décadas.
Pavez Álvarez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2019)
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...