Titularidad, cesión y autorización de uso de las obras intelectuales creadas por trabajadores. Análisis del derecho chileno y español
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Araya Paredes, Ignacio
Author
dc.contributor.author
Valdivieso Osorio, Josefa
Admission date
dc.date.accessioned
2020-09-04T23:08:10Z
Available date
dc.date.available
2020-09-04T23:08:10Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176703
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La finalidad de esta investigación es analizar la legislación chilena en cuanto a la
regulación de las obras creadas por el trabajador dependiente en el cumplimiento de sus
funciones, especialmente, respecto de a quien se le reconoce la titularidad de los derechos de
autor, y cómo se configuran los contratos de cesion de derechos y la autorización de uso de obra.
A partir de ello, identificaremos ciertas falencias que presentan nuestras leyes respecto
a esta clase de creaciones, y responderemos algunas de las interrogantes que surgen al
contraponer los intereses que protegen las normas de la propiedad intelectual con aquellos
intereses que el empleador busca satisfacer a la hora de contratar a un trabajador para que
desarrolle una actividad creativa.
Para cumplir con los objetivos planteados, haremos una revisión de las legislaciones de
Chile y España en cuanto a la forma en que otorgan protección a los derechos de autor y los
mecanismos con los que cuentan para satisfacer los distintos intereses involucrados en las
creaciones realizadas por los trabajadores dependientes