Parque urbano Bosque Municipal de Pichilemu : integración del bosque a la trama urbana
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Terán Pardo, Mario
Author
dc.contributor.author
Villa Sanoja, Carmen Elisa
Admission date
dc.date.accessioned
2020-09-11T12:39:32Z
Available date
dc.date.available
2020-09-11T12:39:32Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176769
General note
dc.description
Memoria revalidante de título
Abstract
dc.description.abstract
El crecimiento urbano acelerado de Pichilemu, ha
generado un impacto en la imagen de la ciudad
mostrando su territorio, y creando áreas densas de
crecimiento poco controlado, devastando sus recursos
naturales, y deformando su desarrollo urbano
.
Una de las características de esta ciudad,
es la relación que tiene su crecimiento urbano
con los distintos bordes naturales que esta posee,
condicionando la vida diaria de las personas, ya
que sus recorridos no pueden encaminarse en una
determinada dirección.
En otras ciudades, existen bordes urbanos
tratados, cuidados e integrados en la ciudad, que a
pesar de limitar la movilidad de las personas, aportan
un valor armónico, medioambiental y cultural al
entorno, dando a la zona un carácter particular.
Los bordes urbanos son una barrera que genera
a su alrededor zonas de abandono, varios de ellos
pueden ser accidentes geográficos como un acantilado
o quebradas, trayendo como resultado el comienzo de
la degradación del entorno.
La implementación de instrumentos de
planificación territorial permite armonizar los sectores
que poseen accidentes geográficos con el entorno
urbano, aportando una gama de beneficios sociales,
ambientales y económicos a la ciudad.
La presente Memoria de Proyecto para
Revalidación de Título, busca conocer los procesos
urbanos que surgen en respuesta a este tipo de
condiciones geográficas e invitan a proponer la
integración de un espacio que genere la ruptura como
parte de lo construido. La propuesta sería consolidar
a uno de los espacios verdes más importantes de la
ciudad de Pichilemu como espacio urbano para la
comunidad.