Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorTerán Pardo, Mario
Authordc.contributor.authorVilla Sanoja, Carmen Elisa
Admission datedc.date.accessioned2020-09-11T12:39:32Z
Available datedc.date.available2020-09-11T12:39:32Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176769
General notedc.descriptionMemoria revalidante de título
Abstractdc.description.abstractEl crecimiento urbano acelerado de Pichilemu, ha generado un impacto en la imagen de la ciudad mostrando su territorio, y creando áreas densas de crecimiento poco controlado, devastando sus recursos naturales, y deformando su desarrollo urbano . Una de las características de esta ciudad, es la relación que tiene su crecimiento urbano con los distintos bordes naturales que esta posee, condicionando la vida diaria de las personas, ya que sus recorridos no pueden encaminarse en una determinada dirección. En otras ciudades, existen bordes urbanos tratados, cuidados e integrados en la ciudad, que a pesar de limitar la movilidad de las personas, aportan un valor armónico, medioambiental y cultural al entorno, dando a la zona un carácter particular. Los bordes urbanos son una barrera que genera a su alrededor zonas de abandono, varios de ellos pueden ser accidentes geográficos como un acantilado o quebradas, trayendo como resultado el comienzo de la degradación del entorno. La implementación de instrumentos de planificación territorial permite armonizar los sectores que poseen accidentes geográficos con el entorno urbano, aportando una gama de beneficios sociales, ambientales y económicos a la ciudad. La presente Memoria de Proyecto para Revalidación de Título, busca conocer los procesos urbanos que surgen en respuesta a este tipo de condiciones geográficas e invitan a proponer la integración de un espacio que genere la ruptura como parte de lo construido. La propuesta sería consolidar a uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad de Pichilemu como espacio urbano para la comunidad.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectÁreas verdes - Chile - Pichilemu.es_ES
Keywordsdc.subjectPlanificación urbana - Chile - Pichilemues_ES
Keywordsdc.subjectParques - Chile - Pichilemues_ES
Títulodc.titleParque urbano Bosque Municipal de Pichilemu : integración del bosque a la trama urbanaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autor
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abierto
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitectura
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciado
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arquitecta


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile