Conflictos de aplicación de las restricciones a las penas sustitutivas en la nueva legislación chilena
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Sepúlveda Crerar, Eduardo
Author
dc.contributor.author
Gramsch Silva, Sebastián
Author
dc.contributor.author
Rosas Lira, José Tomás
Admission date
dc.date.accessioned
2020-09-23T00:55:12Z
Available date
dc.date.available
2020-09-23T00:55:12Z
Publication date
dc.date.issued
2020-05
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176828
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo tiene por objeto exponer, principalmente para estudiantes y abogados
no especializados en el área penal o constitucional y a modo de monografía, un conflicto
jurídico actual, consistente en la limitación o restricción de acceso a las penas sustitutivas
establecidas en la actualizada Ley Nº18.216 para dos delitos, uno contenido en el artículo
9 de la Ley Nº17.798 o Ley sobre Control de Armas, y otro contenido en el artículo 196
de la Ley de Tránsito Nº18.290, modificado por la Ley Nº20.770 (también conocida como
“Ley Emilia”). Se contraponen principios y normas de orden convencional y
constitucional con preceptos penales incorporados en los últimos años a nuestra
legislación. Se presenta el marco jurídico asociado al conflicto para luego exponer los
criterios que ha tenido el Tribunal Constitucional a la hora de fallar en el contexto de los
procedimientos penales en que se ha presentado la controversia. Finalmente, y en base a
los fallos analizados se ofrecen luces sobre las principales problemáticas que trae
aparejada la intervención del Tribunal Constitucional y los posibles mecanismos de
solución
Pavez Álvarez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2019)
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...