Sincronizador de salidas de camiones: herramienta para gestión óptima de despachos desde los centros de distribución a las tiendas para una empresa de Retail
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Urrutia Uribe, Rodolfo
Author
dc.contributor.author
Gargiulo Velásquez, Ferdinando Aniello
Associate professor
dc.contributor.other
Conca Kehl, Patricio
Associate professor
dc.contributor.other
Fuenzalida Rojas, Dennis
Admission date
dc.date.accessioned
2020-10-03T02:58:28Z
Available date
dc.date.available
2020-10-03T02:58:28Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176987
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La empresa de Retail en la que se desarrolla este proyecto ha sido líder en la venta al por menor tanto mundialmente como en Chile. Esta empresa cuenta con casi 400 tiendas en todo Chile.
El abastecimiento de estas tiendas cumple un rol crucial en la calidad de servicio que la empresa pretende entregar a sus clientes. Para ello, cuenta con 3 centros de distribución en la Región Metropolitana. Estos centros representan el esquema vertebral de la cadena de abastecimiento, siendo un eje central para abastecer a sus tiendas y poder mantener un servicio continuo a sus clientes.
Sin embargo, los 3 centros de distribución, no poseen una mirada centralizada que permita coordinar los diferentes despachos que ejecutan para enviar los camiones a las tiendas, es decir, operan de forma independiente entre sí.
Como consecuencia de esto, se tiene que cada camión despachado al momento de visitar las diferentes tiendas, debe esperar en las afueras de estas para poder comenzar su proceso de descarga, esto debido a que otro camión se encuentra en la misma tienda, generando un efecto que se denomina colisión. En promedio, el 29% de carros despachados colisiona.
En particular, en el primer Centro, un camión pasa el 10 % de su tiempo en ruta esperando en ser atendido. En el caso del segundo, es el 18.2 % y, para el tercero, el 21.6%. Este tiempo de espera impacta directamente en costos operacionales con un valor aproximado de $ 760.000 USD anuales.
El objetivo de este proyecto se formuló en base a la creación de una herramienta que permita gestionar una asignación óptima de las salidas desde los centros de distribución hacia las tiendas de la empresa de Retail en la Región Metropolitana, con foco en disminuir los tiempos de espera en tienda y aumentar la rotación de los tráileres.
La implementación de esta herramienta significó una disminución de un 16.7% del tiempo de espera para un despacho realizado desde el primer Centro, un 32.7% para el segundo y un 11.8% para el tercero. En promedio, se logró disminuir el tiempo de espera para cada despacho en 0.195 horas, es decir, aproximadamente 11 minutos por despacho.
Este trabajo sienta un procedente para futuros proyectos operacionales al interior de la organización, generando oportunidades de mejora a través de procesos de digitalización y modelos de optimización que permiten mejorar las decisiones que se toman día a día.
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Sincronizador de salidas de camiones: herramienta para gestión óptima de despachos desde los centros de distribución a las tiendas para una empresa de Retail