Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOrdóñez Pizarro, Fernando
Authordc.contributor.authorVelis Román, César Ignacio 
Associate professordc.contributor.otherOlivares Acuña, Marcelo
Associate professordc.contributor.otherMayanz Salas, Sebastián
Admission datedc.date.accessioned2020-10-03T19:43:52Z
Available datedc.date.available2020-10-03T19:43:52Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176995
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión de Operacioneses_ES
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Abstractdc.description.abstractEl Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) es una institución chilena dependiente del Ministerio de Salud, presente tanto en la Región Metropolitana como en el resto de las regiones. Su principal labor es gestionar todas las llamadas realizadas al teléfono de emergencia 131. Durante fines del año 2018, cuando se realiza el presente estudio, el SAMU de la RM contaba con 24 bases, en las cuales se encontraban repartidas 36 ambulancias. De forma regular el SAMU planifica la construcción de nuevas bases para sus ambulancias, pero en la actualidad no se utiliza ninguna heurística o modelo matemático para tomar esta decisión. La ubicación de las bases del SAMU construidas debería reflejar la distribución espacial y responder al eficientemente al comportamiento de la demanda por los servicios de ambulancias. El objetivo principal de esta tesis es proponer y desarrollar un modelo de optimización que permita localizar de mejor forma las bases de ambulancias del SAMU y maximizar la cobertura de demanda de este servicio de vital importancia El principal aporte de este modelo radica en que presenta la demanda esperada de los despachos de urgencia en un cuadrante como función de la distancia y el tipo de base más cercana a este. Este modelo refleja el comportamiento observado de los despachos históricos, donde existe una mayor demanda cuando el tiempo de respuesta es menor, lo que está muy correlacionado con la cercanía de la base. Tener una demanda esperada que depende de la localización de las bases de ambulancias es muy novedoso con respecto a los modelos de localización clásicos que presentan una demanda fija dada que puede ser atendida o no. El modelo propuesto en este trabajo, al tomar en cuenta estas variables, supone una innovación en la toma de decisiones estratégicas del SAMU, generando un impacto directo en la calidad de vida de las personas. Además, se genera un problema de máxima cobertura, utilizando como variables de decisión la ubicación de las distintas bases del SAMU. Este es un modelo de optimización Mixto de gran tamaño y muy complejo de solucionar, en el que se presenta el trade-off entre resolver el problema para un número más agregado de cuadrantes y reducir su complejidad, sacrificando la precisión de la localización o resolverlo para un número mayor de cuadrantes, pero aumentando la complejidad y tiempos de resolución del problema. Los resultados obtenidos, muestran que utilizando una heurística que permite mover bases ya existentes en un set de opciones, aumenta hasta en un 4% la cobertura de despachos de ambulancias. Además, al resolver el problema de optimización, la cobertura de la demanda aumenta en casi un 18%. Finalmente, se proponen consideraciones que podrían hacer que este modelo que sea aún más preciso.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectServicios médicos de urgencia - Organización y administraciónes_ES
Keywordsdc.subjectUrgencias médicases_ES
Keywordsdc.subjectAdministración de servicios de saludes_ES
Keywordsdc.subjectOptimizacion poissones_ES
Títulodc.titleModelo de optimización para localización da bases de SAMUes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile