Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBriceño Hola, Rodrigo
Authordc.contributor.authorLlanos Duarte, Daniel Andrés 
Associate professordc.contributor.otherHolgado San Martín, Antonio
Associate professordc.contributor.otherTapia Fredes, Víctor
Admission datedc.date.accessioned2020-10-15T02:38:33Z
Available datedc.date.available2020-10-15T02:38:33Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177137
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractLa presente tesis tiene como finalidad determinar la factibilidad de un plan de crecimiento para la empresa DLL Ingeniería y Montaje, enfocada en los servicios eléctricos que pueda otorgar en la Región Metropolitana, que permita alcanzar una utilidad anual de MM$200 al final de un período de 3 años de operación. El mercado potencial asciende a MM US$5133 la suma de los 3 años estimados, considerando ingresos por servicios en el segmento energía, minería, industrial y residencial. Los segmentos objetivos seleccionados son: Energía y Minería, que corresponden a empresas del sector de distribución de energía en proyectos y montajes y áreas de mantenimiento eléctrico en pequeña y gran minería de la RM, V y VI, que soliciten servicios de mantenimiento eléctrico, de montajes y estudios, proyectos, evaluaciones y levantamientos de ingeniería eléctrica, todos esto limitado por proyectos de hasta $20 millones el primer año. La estrategia de negocio está enfocada en liderazgo, flexibilidad de precios y diferenciación. La propuesta de valor apunta a ofrecer servicios con políticas de trabajo y procesos definidos, para otorgar mejores tiempos de respuesta como factor clave y calidad de servicio como apoyo asociado a un plan de gestión de la calidad, soporte técnico cubriendo las necesidades de los clientes, una propuesta comercial con flexibilidad o personalización del servicio y precios acordes al mercado. La estrategia de precio se basa en un método en que el valor resultante se comparará con los precios de la competencia y así detectar las desviaciones para asignar un porcentaje de flexibilidad y se llega a un valor óptimo. La venta será fomentada a través de una estrategia de marketing y ventas con participación en las redes sociales y Linkedin. Además de un equipo de venta que tendrá dentro de sus objetivos la prospección, distribución, comunicación, ventas, servicios y recopilación de información de clientes. El resultado del análisis financiero muestra que el proyecto es viable, el VAN arroja un resultado positivo de MM $ 465,8 con una TIR de 98,48% que supera la tasa de descuento calculada a través de modelo WACC de 16,79%. Considerando las razones previamente expuestas es que se recomienda realizar la inversión de 143,8 en el proyecto.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectEstrategia del desarrolloes_ES
Keywordsdc.subjectEstudio de factibilidades_ES
Keywordsdc.subjectPlanificación estratégicaes_ES
Keywordsdc.subjectGestión de negocioses_ES
Títulodc.titleEvaluación técnica, económica y estratégica para el desarrollo de un plan de crecimiento de DLL Ingeniería y Montajeses_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile