Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorNieto Eyzaguirre, Andrea
Authordc.contributor.authorPeraldi Clavero, María José 
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherMiranda Nériz, Juan
Admission datedc.date.accessioned2020-10-23T15:08:01Z
Available datedc.date.available2020-10-23T15:08:01Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177321
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractLa presente tesis tiene por objeto el estudio de la determinación de la factibilidad técnica, económica y la oportunidad estratégica para un modelo de negocio que para los pacientes diabéticos una alternativa de tratamiento avanzado de heridas en su domicilio. De acuerdo con los datos preliminares las lesiones cutáneas de las extremidades inferiores son frecuentes en pacientes diabéticos, es importante considerar que uno de cada diez chilenos es diabético. Con relación a lo anterior, cobra relevancia establecer una metodología a través de la cual se pueda realizar un diagnóstico de la información recabada y atingente de los potenciales clientes y el mercado, análisis de la información, definición de un objetivo para la estrategia, establecimiento del abordaje de la estrategia para el logro de objetivo, para finalmente poder establecer la evolución económica del negocio. La inversión inicial necesaria para penetrar un 5% del mercado de los pacientes diabéticos con lesiones en sus pies, es de 27.3 millones de pesos y al considerar los flujos de caja durante los 5 años, resulta lo siguiente al considerar el proyecto puro. Un VAN de 139 millones, una TIR de 91% y un período de recuperación o payback es de 2,1 años. Al añadir, un 60% de deuda para financiar la inversión inicial, la cual principalmente es de infraestructura, el VAN disminuye levemente a 133 millones de pesos y el payback aumenta a 2,3 años. Un escenario optimista sensibilizando las variables de aumento de pacientes, generando una eficiencia marginal, hace que el VAN aumente en un 37% respecto al proyecto con deuda y el payback cae a 1,8 años. Al estresar el proyecto bajo un pronóstico pesimista de una menor penetración de mercado en un 20% anual, igualmente el VAN es positivo alcanzando un valor de 48 millones y un payback de 4,4 años. Por lo cual el proyecto es factible y además tiene un impacto en la calidad de vida de las personas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectEstudio de factibilidades_ES
Keywordsdc.subjectGestión de negocios - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectAnálisis de mercado - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectServicios de enfermeríaes_ES
Keywordsdc.subjectCuidados domiciliarios de saludes_ES
Títulodc.titleFactibilidad técnica, económica y estratégica de centro de heridas en pacientes diabéticoses_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile