Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLara Baccigaluppi, Jorge
Authordc.contributor.authorGómez Delgado, Cristián Daniel 
Admission datedc.date.accessioned2020-10-23T16:45:10Z
Available datedc.date.available2020-10-23T16:45:10Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177334
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractLos últimos acontecimientos ocurridos en Chile, nos muestran una sensibilidad cada vez mayor de preocupación por el entorno y la sociedad, además de la necesidad de acciones concretas que generen un cambio y por sobre todo un impacto. Los modelos de negocios de las empresas ya no podrán ser los mismos que antes. Estos nuevos modelos además deben conversar con un enfoque de mercado que ha ido cambiando, orientado a satisfacer necesidades cada vez más específicas de los consumidores, para lo cual se requiere un estudio más profundo de preferencias y evoluciones de estas, además del potencial que tendrán. Mayores exigencias en calidad, un consumidor informado y por sobre todo más consciente, por último, un mayor porcentaje del ingreso disponible dedicado a compras de alimentos, son los principales factores que han influido en el crecimiento de los alimentos de carácter Delicatesen o Gourmet, tanto a nivel mundial como a nivel nacional. Esto se ve reflejado en el comportamiento de compra de los consumidores, quienes buscan productos que no solo satisfagan la necesidad básica de alimentación, sino que, además, lo haga con una calidad mejorada, posea una presentación trabajada, con un proceso amigable con el medio, que contenga menores niveles de grasas y que sea saludable, junto con mantener una disponibilidad durante todo el año. (Ortega, Sawady, & Pardo, 2005) La idea de este plan de negocios nace como consecuencia de las características que presenta el mercado chileno, así como la tendencia en el consumo de productos gourmet y de delicatesen, el alza de su demanda y la búsqueda de productos que destaquen por su denominación de origen. Todo esto con una economía chilena que aún se mantiene más estable que cualquier otro país de Latinoamérica, hacen que Chile sea un lugar atractivo para invertir en un nuevo modelo de negocios, no solo pensando en el producto final, sino además en el impacto que este tipo de empresas generan a la sociedad chilena. El presente desarrollo consta de la instauración de la marca Mozzafiato Apericena Salumeria (MAS) , a través de una cadena de locales ubicados en la región metropolitana de forma estratégica para la venta al detalle de quesos, salumeria y productos delicatesen en general. El factor diferenciador y que guiará el proceso de innovación a esta empresa es que será una empresa de clase B la cual integrará el potencial de mercado para dar soluciones concretas a los problemas sociales y medioambientales. La metodología de este estudio consiste en 10 etapas, iniciando con la búsqueda de la oportunidad de negocio, luego un diagnóstico competitivo del mercado donde ingresará MAS, posteriormente se propone la estrategia que impulsará la ventaja competitiva del mismo, junto a esto se realizaran los planes de marketing, incorporando por separado un una estrategia digital y el uso de marketplace , continuaremos con los planes de operaciones y gestión del talento, que serán el soporte de la propuesta de valor de este plan de negocios, luego se realizara un análisis financiero para evaluar su factibilidad y algunos escenarios posibles para finalizar con un tablero de mando o balanced scorecard junto con las conclusiones finales de este estudio.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGastronomía - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectGestión de negocios - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectAdministración de comercializaciónes_ES
Títulodc.titlePlan de negocios para instaurar una cadena de tiendas de Delicatesen con clasificación de empresa tipo Bes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile