Mostrar el registro sencillo del ítem
Monitoreo y gestión de indicaciones médicas en pacientes hospitalizados en el Hospital Dr. Exequiel González Cortés
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Fuente González, Sandra de la | |
Autor | dc.contributor.author | Muñoz Toledo, Lester Antonio | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Gutiérrez Gallardo, Claudio | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Hogan, Aidan | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2020-10-26T22:13:33Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2020-10-26T22:13:33Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2020 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177391 | |
Nota general | dc.description | Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computación | es_ES |
Resumen | dc.description.abstract | El Hospital Dr. Exequiel Gonzáles Cortés es un establecimiento de alta complejidad, autogestionado y dependiente del Servicio de Salud Metropolitano Sur; en su servicio de hospitalización tiene disponibles aproximadamente 120 camas, y cuenta con un sistema de información hospitalario llamado coloquialmente ficha que es usado durante las atenciones. En la ficha se registra la información de las atenciones y evaluaciones realizadas durante la atención; estas evaluaciones pueden tener indicaciones que deben ser ejecutadas por el personal clínico, y estas indicaciones a su vez generan tareas que deben ser realizadas oportunamente. Dependiendo del tipo de indicación la realización de éstas se programa de forma externa a la ficha o en algunos casos simplemente no existe una programación y debido a esto no queda un registro electrónico de la programación ni una forma de comprobar que se esté cumpliendo de manera correcta con la programación. En este trabajo se detalla el diseño e implementación de las funcionalidades necesarias en la ficha para poder programar tareas generadas de las indicaciones, haciendo un seguimiento de estas tareas desde el momento en que son programadas hasta que son realizadas o canceladas; para esto se realizaron modificaciones en el modelo de datos, se realizaron cambios en la forma en que se guardan las ejecuciones de la indicación, se modificó la API y se crearon nuevas vistas en la ficha para programar indicaciones y poder hacer seguimiento de las tareas generadas. Todo esto siguiendo los estándares de seguridad y usabilidad existentes en la ficha. Adicionalmente se crea un monitor de tareas que permite tener un resumen de todas las programaciones que se realizan en un área en particular, incluyendo alertas en caso de que existan atrasos en las tareas pendientes, y en caso de que existan indicaciones sin programación; este monitor es construido pensando en una arquitectura basada en eventos para mostrar información en tiempo real. Se cumple con los objetivos específicos propuestos y se logró un sistema funcional. Se pasó el sistema a los servidores de prueba del hospital donde se realizaron pruebas para validar el correcto funcionamiento de todas las nuevas funcionalidades implementadas | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Planificación hospitalaria | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Atención hospitalaria | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Atención al paciente | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Monitoreo fisiológico | es_ES |
Título | dc.title | Monitoreo y gestión de indicaciones médicas en pacientes hospitalizados en el Hospital Dr. Exequiel González Cortés | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | |
Catalogador | uchile.catalogador | gmm | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Ciencias de la Computación | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado