Acoso sexual callejero por contacto corporal: relevancia de su tipificación en comparación con el delito de abuso sexual
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Castro Morales, Álvaro
Author
dc.contributor.author
Baeza Núñez, Belén Andrea
Admission date
dc.date.accessioned
2020-10-31T00:27:14Z
Available date
dc.date.available
2020-10-31T00:27:14Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177491
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
En la actualidad existe una creciente preocupación en la población y en el legislador respecto de los delitos basados en la violencia de género, siendo uno de ellos el acoso sexual callejero. Sin embargo, la forma de tipificar el acoso sexual callejero que propone el legislador, específicamente aquel referido al contacto corporal, parece ser confusa en comparación con el delito de abuso sexual, ya tipificado en el Código Penal. La presente investigación busca comparar la propuesta que se presenta en el proyecto de ley Boletín N° 9936-07, puesto que a priori, parecieran ser tan similares que podrían llegar a confundirse al momento de ser juzgados los actos. Se analiza y compara la propuesta emanada de la Cámara de Diputados en contraposición a la legislación existente respecto sobre el abuso sexual, señalando los elementos constitutivos de cada uno y comparándolos en específico, para concluir si, en definitiva, sería relevante la tipificación del acoso sexual callejero por contacto corporal, a la luz del ya existente delito de abuso sexual. Por otra parte, de considerarse necesaria su tipificación, se analiza si la opción más adecuada para el legislador es ampliar el delito de abuso sexual, en cuanto es muy similar al acoso sexual callejero por contacto corporal; crear un nuevo tipo especial completamente diferente al abuso sexual; o simplemente generar un cambio en la forma que el juzgador sanciona actualmente los actos que pudieran ser constitutivos de acoso sexual callejero por contacto corporal, para incluirlos dentro de tipos penales ya existentes, sin la necesidad de nueva legislación