Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorZaviezo Schwartzman, Luis
Authordc.contributor.authorCastro Villarroel, Sebastián Antonio 
Associate professordc.contributor.otherSalinas Naranjo, Gustavo
Associate professordc.contributor.otherGalaz Painecura, Pablo
Admission datedc.date.accessioned2020-11-04T02:28:11Z
Available datedc.date.available2020-11-04T02:28:11Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177553
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de título se desarrolla en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, uno de los campos clínicos más grandes del país. Este hospital docente realiza operaciones de alta complejidad y desde sus inicios ha sido pionero y líder en el ámbito de la salud y la medicina en Chile. El proyecto se realizó en la Subgerencia de Abastecimiento y Logística, la cual es responsable de abastecer a cada unidad clínica que con todos los insumos necesarios para su funcionamiento. El problema detectado corresponde a que el stock de insumos no se ajusta a su demanda por consumo, lo que significa que se tiene problemas de inventario de sobrestock y quiebres de stock. Para abordar esta problemática se desarrolló un trabajo en cuatro etapas: en la primera se hizo un levantamiento de la situación actual, luego un diagnóstico en base a los procesos más críticos de la cadena, después en base al diagnóstico se elaboraros las propuestas de mejora y finalmente se valorizaron económicamente las propuestas. El levantamiento de información fue un trabajo en conjunto con todos los actores de la cadena, donde se realizaron entrevistas y se presenció su operación rutinaria. Para abordar mejor los macroprocesos, se utilizó un esquema de cadena de valor. El diagnóstico se concentró en las actividades más relevantes de la cadena, donde se percibió que la causa del problema viene de dos aristas principales: la Subgerencia desconoce toda la información del macroproceso y que no se realiza un control de gestión adecuado a la envergadura de éste. Así, las propuestas se enfocaron en éstos dos ámbitos, donde el primero conlleva intrínsecamente un cambio en los Sistemas de Información, mientras que en el segundo son medidas de gestión para un control adecuado. Por último, se incluye una medida de gestión del cambio a largo plazo. Finalmente, se estimó que con las propuestas realizadas se incurre en un ahorro de $146.693.687 pesos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectInsumos médicoses_ES
Keywordsdc.subjectLogísticaes_ES
Keywordsdc.subjectControl de inventarioes_ES
Keywordsdc.subjectControl de procesoses_ES
Keywordsdc.subjectAdministración de servicios de saludes_ES
Títulodc.titlePropuestas de mejora para la gestión de insumos clínicos del Hospital Clínico de la Universidad de Chilees_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile