Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorConca Kehl, Patricio
Authordc.contributor.authorÁvila Gómez, Mauricio Ignacio 
Associate professordc.contributor.otherSan Martín Zurita, Ricardo
Associate professordc.contributor.otherFischer Barkan, Ronald
Admission datedc.date.accessioned2020-11-04T02:47:39Z
Available datedc.date.available2020-11-04T02:47:39Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177554
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de título se enmarca en la empresa Viña Santa Rita S.A. y establece el desarrollo de una propuesta de rediseño tanto para la configuración de operarios sobre las líneas de producción como para el proceso de Autocontroles en las etapas de embotellado, etiquetado y encajonado de vinos, además de implementar un sistema de medición de la gestión tanto de operarios como supervisores involucrados. Esto con el objetivo de generar un control oportuno de los productos no conformes (PNC s), reducir tiempos de ejecución del proceso y otorgar una base de datos consolidada que permita generar trazabilidad de manera expedita. El proceso de Autocontrol tiene 2 objetivos, en primera instancia, se encarga de verificar el cumplimiento de las características técnicas de los productos mientras estos se encuentran en la línea de producción, para así, prevenir la elaboración de lotes muy extensos con problemas técnicos y, en segunda instancia, ser una fuente de registro del control de producción ante auditorías o reclamos de clientes. La oportunidad de mejora detectada hace referencia a la incorporación de nuevos puestos de trabajo en estaciones críticas además de generar un proceso de medición de la producción más ágil, más riguroso en cuanto al cumplimiento de horarios de supervisión y con información consolidada de manera digital para su posterior utilización. En función de dicha oportunidad, este trabajo de tesis plantea el objetivo de reducir la cantidad de productos no conformes a través del rediseño de los puestos de trabajo de la línea de producción, estandarización de tareas y la implementación de una herramienta web, la cual sirva como repositorio de la data de Autocontroles, que permita visualizar los horarios del llenado de estos y la lectura de indicadores referentes al proceso productivo. Tras la implementación del proyecto se apunta a obtener disminuciones considerables en los costos asociados a PNC s, así como también, disminuir el costo asociado a reclamos por parte de clientes. La evaluación económica del proyecto da como resultado un VAN (Valor actual neto) del proyecto al quinto año de $169.040.922.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectAdministración de empresas - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectViñases_ES
Keywordsdc.subjectSitios web - Diseñoes_ES
Títulodc.titleRediseño de proceso de la línea productiva de una planta embotelladora vitivinícola para reducir producción no conformees_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile