Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVergara Trincado, Manuel
Authordc.contributor.authorUreta Céspedes, Fabiola Andrea 
Associate professordc.contributor.otherHolgado San Martín, Antonio
Associate professordc.contributor.otherToutin Donoso, Arturo
Admission datedc.date.accessioned2020-11-19T13:50:33Z
Available datedc.date.available2020-11-19T13:50:33Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177792
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractEl presente plan de negocios expone el diseño de la implementación de una constructora en la Región metropolitana de viviendas de estructura modular para la zona costera de la quinta región. Siendo la sociedad chilena aspiracional, la vivienda en el borde costero se convierte en un bien de consumo, sumado a la disminución en la superficie promedio de las viviendas actuales y al aumento de familias que habitan en departamentos en la región Metropolitana, esto ha generado un fenómeno que se puede visualizar cada fin de semana donde miles de personas salen de la capital con la finalidad de encontrar un lugar de relajo es por esto, que la segunda vivienda surge como una oportunidad frente a este mercado. La metodología para generar este plan de negocios se puede dividir en etapas: estudio de la oportunidad, estudio de la macro y micro industria, de los competidores y de los clientes, definición de la estrategia competitiva, plan de marketing, de operaciones y financiero para finalizar con el modelo canvas que resume los aspectos más relevantes del plan de negocios. Para esto el desafío es generar una propuesta de valor que la haga competitiva dentro del mercado, considerando los factores críticos identificados como lo son: llegar al cliente según el segmento establecido, crear un producto demandado con una relación precio/calidad atractiva, identificar el precio adecuado de venta por metro cuadrado, crear alianzas con empresas estratégicas e identificar otros factores que incidan en el proceso de compra. A través del desarrollo del plan de negocios se ha determinado que el producto requerido es debe ser de materialidad liviana y de rápida construcción. Es por esto que se ha creado una mezcla de vivienda modular y prefabricada que incorpora lo mejor de ambas para entregar al cliente un producto acorde a su demanda. Se enfatiza en un enfoque por diferenciación enfocada a un segmento mediante la materialidad de terminaciones. Se construirá un taller en San Antonio y se instalará una casa piloto junto a las oficinas a las afueras de la Región Metropolitana. Esto se complementa con los canales online, como lo son la página web y las redes sociales, los letreros en carretera se consideran un medio importante para mostrar el producto. Se estima una demanda de 630 m2 al año 1 (0.008% participación mercado año 1 hasta 0.015% año 5), aumentando continuamente en base a un precio de 23 UF/m2 para el módulo estándar y 26.5 UF/m2 para el módulo pro. En cuanto a los criterios de decisión financiera se destaca que los ingresos netos totales al finalizar el primer año son de 15.577 UF, el retorno de la inversión ocurre durante la mitad del tercer año y una VAN perpetuo del proyecto de 23.562 UF a una tasa de descuento del 17.1%, con una TIR de 40%, justificando con ello la validez de la implementación. En base al panorama de incertidumbre actual, el plan de negocios se pospondrá hasta observar un crecimiento en la economía debido al efecto de la pandemia.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGestión de negocios|es_ES
Keywordsdc.subjectConstrucción de viviendas - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectConstrucciones modulareses_ES
Keywordsdc.subjectAnálisis de mercadoes_ES
Títulodc.titlePlan de negocios para la implementación de una constructora de casas modulareses_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile