La colusión del papel tissue. Delación compensada, estándar probatorio y otros temas claves en el sistema chileno de libre competencia
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Santander Cepeda, Boris
Author
dc.contributor.author
Goecke Ruz, Stefan Andrés
Admission date
dc.date.accessioned
2020-12-14T22:32:45Z
Available date
dc.date.available
2020-12-14T22:32:45Z
Publication date
dc.date.issued
2020-12
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178018
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo estudia críticamente las controvertidas sentencias N° 160-2017, de fecha 27 de diciembre de 2017, emitida por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, y la de reclamación, rol N° 1531-2018, de fecha 6 de enero de 2020, pronunciada por la Excelentísima Corte Suprema, sobre el caso de la colusión del papel tissue, conocido coloquialmente como “colusión del confort”. El objetivo será identificar los nuevos desafíos generados en el derecho de la libre competencia y que se encuentran recogidos en estos fallos, así como analizarlos críticamente, a la luz del derecho nacional y comparado.
La primera parte de este trabajo, la más breve, buscará explicar y resumir el contexto fáctico en que se produce la práctica concertada en el caso, lo aportado por las partes de este litigio y lo finalmente acreditado ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y la Corte Suprema.
La segunda parte se dedica a explorar las consideraciones realizadas tanto por el citado tribunal, órgano experto en la materia, como por la Corte Suprema, con el objetivo de llegar a conclusiones sobre aspectos claves del derecho de la libre competencia, el actuar de los tribunales y la Fiscalía Nacional Económica, con énfasis en las implicancias y consecuencias de los cambios que ha sufrido el Decreto Ley N° 211 junto con los desafíos que se avecinan a futuro en la persecución y sanción de los carteles
Pavez Álvarez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2019)
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
Piña González, José Daniel(Universidad de Chile, 2018)
La presente tesis desarrolla las reformas procesales introducidas al
Decreto Ley 211 en el contexto de la criminalización de la colusión, con el objeto
de analizar críticamente las deficiencias del diseño dual utilizado ...