Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVergara Trincado, Manuel
Authordc.contributor.authorGonzáles Fernández, Susana Rosa 
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherBecerra Barrenechea, Carla
Admission datedc.date.accessioned2020-12-26T20:04:58Z
Available datedc.date.available2020-12-26T20:04:58Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178109
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene el propósito de guiar los esfuerzos de un emprendimiento que busca ser viable económicamente y ser responsable con la sociedad y el medio ambiente dentro de un contexto globalizado. Es así que, el objetivo principal es diseñar un plan de negocios concerniente a la industria prendas infantiles. Donde, el principal problema tiene relación con las enfermedades dermatológicas que afectan la salud dérmica de los niños en Chile y la preocupación de sus padres por encontrar vestimenta apropiada que acompañe los tratamientos farmacológicos para el alivio de las alergias en su piel y otros atributos que se concentran entre sus preferencias. Por lo anterior, fue necesario realizar un diagnóstico oportuno del atractivo de la industria de ropa infantil, considerando las fuerzas competitivas dentro de la misma, a fin de detectar las principales falencias de la oferta actual frente a un nicho que aún no ha sido cubierto, asimismo, se realizó el análisis PESTEL, para evaluar el macro y microentorno; considerando el soporte de una sólida investigación de mercado, donde, el EFAS ha sido una herramienta esencial de síntesis para diseñar el plan estratégico, seleccionar el segmento objetivo, diseñar el marketing mix y definir las estrategias operacionales del presente plan de negocios. Entre los principales hallazgos, se tiene que; Chile es el mayor consumista de ropa en Latinoamérica, además, según los últimos datos de la Cámara de Comercio de Santiago, el comercio minorista online se ha incrementado, resaltando el incremento de las ventas de la ropa infantil en un 372,75% en marzo del 2020 en relación al mismo mes del año 2019. Por otro lado, entre los encuestados de este proyecto, alrededor del 50% indicó preferir prendas que tienen un alto grado de algodón y entre el 70% y 80% indicaron comprar dichas prendas en grandes almacenes o tiendas especializadas. Por tanto, dada esta situación, se crea Silkymood, una nueva marca de ropa variada para niños con pieles sensibles entre los 3 y 12 años, con el fin de acompañarlos en todas las temporadas del año con un enfoque diferenciador, brindándoles prendas de alta calidad, durabilidad y a su vez amigables con su piel con factor de protección UV y antimicrobiales, según su conveniencia. Finalmente, el análisis financiero del proyecto, presentó indicadores positivos, donde la inversión requerida sumó $9.587 MM, con un payback del 2.84, repercutiendo en un VAN positivo de $8.974 MM en un plazo de 5 años, con una TIR del 34%, lo cual hace notar que el proyecto es altamente rentable en el cual conviene invertir. Por otro lado, tenemos que, de suscitar ciertas contingencias como la crisis sanitaria que se vive en el mundo hoy en día, el modelo de negocio deberá buscar la mejor manera de reinventarse, sobre todo en su cadena de distribución.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGestión de negocioses_ES
Keywordsdc.subjectIndustria del vestidoes_ES
Keywordsdc.subjectRopa infantiles_ES
Keywordsdc.subjectRopa hipoalergénicaes_ES
Títulodc.titlePlan de negocios para la comercialización de ropa hipoalergénica infantil en la provincia de Santiagoes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile