Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Hernández Paulsen, Gabriel | |
Author | dc.contributor.author | Salamanca Leal, Cynthia Evelyn | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2020-12-27T01:38:33Z | |
Available date | dc.date.available | 2020-12-27T01:38:33Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2020 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178127 | |
General note | dc.description | Tesis para postular al grado de Magister en Derecho con mención en Derecho Privado | es_ES |
Abstract | dc.description.abstract | “Al administrar una sustancia a un paciente para curar un mal, lo importante es no hacer daño”
Hipócrates1
El presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados.
Sin embargo, a lo largo de este trabajo advertiremos cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Chile Ley no. 20.850 | es_ES |
Keywords | dc.subject | Derecho civil Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Medicamentos Aspectos jurídicos Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Responsabilidad civil Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Responsabilidad por productos Aspectos jurídicos Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Daños y perjuicios Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Producto defectuoso | es_ES |
Título | dc.title | Responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso restringuido | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | pgn | es_ES |
Department | uchile.departamento | Escuela de postgrado | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Derecho | es_ES |