Medios de comunicación y movilizaciones sociales: revisión del "Chile despertó" a la luz de las vulneraciones al principio de libertad de expresión
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Abbott Matus, Luis Felipe
Author
dc.contributor.author
Escribano Velásquez, Nataly Andrea
Admission date
dc.date.accessioned
2021-01-29T22:29:27Z
Available date
dc.date.available
2021-01-29T22:29:27Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178415
General note
dc.description
Memoria para optar al grado académico de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Las movilizaciones sociales de 2019 dieron paso a una serie de estudios que intentaron dar explicación a lo que sucedió en Chile durante las semanas posteriores al 18 de octubre. Los distintos análisis de los hechos que ocurrieron en el país evidenciaron la complejidad del proceso y las diversas aristas que confluyeron en el estallido social. El presente trabajo tiene por objetivo analizar un aspecto clave en la comprensión de las movilizaciones de octubre: los medios de comunicación, y en relación con ellos, las vulneraciones a la libertad de expresión en las que pueden verse envueltos. A partir de una radiografía de los medios de comunicación en Chile, se estudiará la figura ambivalente del periodista y su situación en el acontecer nacional, en particular en su desenvolvimiento durante el estallido social