Now showing items 51-70 of 81

    • Vera Manríquez, Rodrigo; Perelli Soto, Bruno (Universidad Diego Portales, 2018)
      A cincuenta años de la primera exposición individual del pintor fotorrealista Richard Estes en la Allan Stone Gallery, Nueva York, el presente texto propone una lectura a partir de la representación de la ciudad, la ...
    • Bravo Sánchez, José Marcelo; Quilodrán Rubio, Carolina; Sahady Villanueva, Antonio; Aguirre González, Max (Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, 2016)
      Los molinos de agua chilotes, dispersos en algunas localidades del archipiélago, merecen una atención especial, tras muchas décadas de intensa actividad. Destinados a la molienda de grano, representan un recurso de hondo ...
    • Bravo Sánchez, José Marcelo; Gil Meseguer, Encarnación; Sahady Villanueva, Antonio (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 2018-05)
      La creciente y diferenciada demanda que ha tenido en las últimas décadas el sector turístico ha motivado la creación de nuevas variantes, sostenidas sobre el reconocimiento de los bienes patrimoniales. Entre esas variantes, ...
    • Bravo Sánchez, José Marcelo; Quilodrán Rubio, Carolina; Sahady Villanueva, Antonio (Editorial Restauro Compás y Canto S.A de C.V., 2017-08)
      En Chile Central, los molinos de agua de Pichilemu no han superado los límites de la dimensión funcional. A pesar de sus evidentes atributos constructivos y estéticos, además de ser objetos indispensables para la molienda ...
    • Sahady Villanueva, Antonio; Mawromatis Pazderka, Constantino (Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2023)
      Las iglesias chilotas han sido motivo de múltiples estudios y publicaciones. También se han estudiado las fiestas religiosas del archipiélago, poniendo de relieve la cosmovisión que inspira estas celebraciones. Existe un ...
    • Montealegre Beach, Pía (Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales (IEUT), 2022-01)
      Este artículo analiza comparativamente dos momentos históricos en los que el parque urbano fue asociado a explícitos discursos políticos en Chile. En un extremo, la Unidad Popular (UP) y su manifiesto cometido de hacer del ...
    • Sahady Villanueva, Antonio; Bravo Sánchez, José Marcelo; Quilodrán Rubio, Carolina (Universidad Austral de Chile, 2016)
      Los molinos de agua chilotes, dispersos en algunas localidades del archipiélago, merecen una atención especial tras muchas décadas de intensa actividad. Destinados a la molienda de grano, representan un recurso de hondo ...
    • Valenzuela Blossin, María Paz (Universidad Nacional del Litoral, Argentina. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2018-07-20)
      Hacia fines del siglo XIX se consolidó la explotación de la ganadería ovina en Chile, la cual tuvo como escenario la región de Magallanes. De esta manera fue colonizado el vasto territorio austral en la acción de las ...
    • Brugnoli, Pablo; Díaz, Francisco; Peliowski Dobbs, Amarí (Universidad Diego Portales, 2021)
      Inaugurada exactamente a tres meses del estallido social del 18 de octubre de 2019 y cerrada temporalmente dos meses después por el brote del COVID-19, la exposición “Casa Chilena: Imágenes domésticas” estuvo montada en ...
    • Sahady Villanueva, Antonio; Mawromatis Pazderka, Constantino (Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicación, Argentina, 2023)
      El archipiélago de Chiloé es un mundo colmado de excentricidades geográficas y humanas. No en vano se ha escrito mucho al respecto, intentando cubrirlo desde miradas distintas. Una reciente investigación FONDART (“La ...
    • Peliowski Dobbs, Amarí (Universidad Austral de Chile, 2017-07)
      En el ámbito de los estudios históricos sobre la arquitectura chilena, el afianzamiento de las herramientas historiográficas de periodización y caracterización estilística tradicional, materializadas en trabajos mayoritariamente ...
    • Guzmán, Fernando; Berg Costa, Lorenzo; Moreno, Rodrigo (Universidad de Barcelona, España, 2020)
      The missionary practices of the Jesuits during the 17th and 18th centuries, and those of the Franciscans from the last decades of the 18th century in Chiloe, created conditions for the development of a particular form of ...
    • Peliowski Dobbs, Amarí (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Instituto de Historia, 2020-06-01)
      En 1848 fue contratado por el gobierno chileno Claude François Brunet Debaines, quien tenía como tarea hacerse cargo de la construcción de obras públicas y organizar el primer curso académico de arquitectura del país en ...
    • Valenzuela Blossin, María Paz (Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-01-01)
      El Archivo de Arquitectura Chilena depende del Departamento de Historia y Teoría de la Arquitectura que fue creado en 1952 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, siendo esta Escuela de ...
    • Bravo Sánchez, José Marcelo; Larrañaga Larrañaga, Ixtiar María; Divin Veas, Catherine Nicole (Universidad de Cuenca (Ecuador). Facultad de Artes, 2022)
      El Puente Andalién, emplazado en la avenida y el río homónimo, es considerado una vernácula conexión entre las ciudades de Concepción y Penco, destacándose como un elemento urbano patrimonial, en un sector que define este ...
    • Pizzi Kirschbaum, Marcela; Valenzuela Blossin, María Paz (RETE Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades, 2013-11-01)
      In Valparaíso, complex city, which grew irregularly conditioned by a rough topography in a natural amphitheatre setting, in a constant process of transformation and rebuilding due to natural catastrophes, greed and the ...
    • Berg Costa, Lorenzo; Ossa Valenzuela, Jorge (Universidad del Bío-Bío, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, 2012-12)
      En la relación de las comunidades con la arquitectura merece especial atención el turismo, tanto en su posibilidad de amenaza como de oportunidad para la cultura religiosa y su expresión arquitectónica. Se propone un modelo ...
    • Berg Costa, Lorenzo (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, 2007-06)
      Las misiones de Chiloé mantienen vigente el legado de los jesuitas; se caracterizan por conservar el uso religioso que las originó, como también una serie de estructuras sociales en las comunidades. De esta manera, nos ...
    • Berg Costa, Lorenzo; Scharager, Gina (Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Historia y Patrimonio, 2023)
      La iglesia de Santa Filomena, ubicada en el valle de Aconcagua, Valparaíso, se presenta como un valioso símbolo de interés y devoción, que ha perdurado en el tiempo desde la época colonial. Sin embargo, el principal valor ...
    • Guzmán, Fernando; Berg Costa, Lorenzo; Capitelli, Giovanna; Cracolici, Stefano; Pallottino, Elisabetta; Vyhmeister, Katherine (Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Historia, 2021-12)
      A partir de la cuarta década del siglo XIX la elite intelectual chilena comenzó a referirse a la necesidad de renovar el espacio y la imagen sagrada. La construcción de la nueva nación requería una iglesia moderna que ...