Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCanales Cerón, Manuel
Authordc.contributor.authorMuñoz Dalla Porta, Macarena Fernanda 
Admission datedc.date.accessioned2021-03-09T18:55:59Z
Available datedc.date.available2021-03-09T18:55:59Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178618
General notedc.descriptionMemoria para optar al Título de Sociólogaes_ES
Abstractdc.description.abstractEn el marco de la actual disminución de proyectos colectivos capaces de integrar a las y los chilenos, existe un creciente malestar subjetivo social y debilitamiento de lo público en las urbes contemporáneas. Desde su concepción utópica, el espacio público constituye un lugar de encuentro que posibilita la cohesión social y diversidad. Por ende, al observar lo que sucede en estos espacios, las maneras de habitar las ciudades y de cómo estas pueden ir creando ciudadanía, es posible esbozar una respuesta a esta carencia de lo público. En vista de lo anterior, en esta tesis se plantea el desafío de observar una forma particular de habitar la ciudad: las artes escénicas que se practican en los espacios públicos. Ello bajo el entendido que este tipo de prácticas, a partir de la trama reflexiva que proponen, se convierten en importantes activadoras de la vida urbana y la identidad colectiva. Específicamente, se buscó examinar las percepciones que tienen artistas escénicos callejeros sobre el rol que cumplen las artes escénicas en la recuperación y fortalecimiento del espacio público. Adicionalmente, se indagó en sus percepciones sobre los espacios públicos, las condiciones de producción de su arte y la evolución que esta práctica ha tenido dentro de estos espacios. Para ello, se llevó a cabo un estudio cualitativo de carácter exploratorio, que consideró la realización de entrevistas en profundidad a nueve artistas. Como uno de los resultados más relevantes aparece el hecho que, efectivamente, las artes escénicas practicadas en los espacios públicos tienen un gran potencial integrador y generador de lo público, en tanto espacio de diversidad, encuentro democrático, deliberación y transformaciónes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectCultura, Aspectos socialeses_ES
Keywordsdc.subjectCultura, Enseñanzaes_ES
Keywordsdc.subjectEspacios Públicoses_ES
Keywordsdc.subjectArtes escénicoses_ES
Títulodc.titleHabitar Espacios Públicos mediante las Artes Escénicases_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile