Análisis crítico de la protección legal del patrimonio arquitectónico urbano en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cordero Vega, Luis
Author
dc.contributor.author
Osorio Morand, Amelia
Admission date
dc.date.accessioned
2021-04-22T16:02:48Z
Available date
dc.date.available
2021-04-22T16:02:48Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179246
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
En el presente trabajo se analiza el régimen jurídico de protección del patrimonio cultural arquitectónico en su faceta de declaración por medio de la Ley de Monumentos Nacionales –a nivel nacional–, y la Ley General de Urbanismo y Construcciones –a nivel local–. Con el retrato cuantitativo de la situación actual del patrimonio inmueble, se hace frente a los fuertes, falencias y debilidades que presentan las etapas de conformación patrimonial en cada cuerpo legal. En seguida, se analiza la protección del patrimonio urbano en la Ley Sobre Bases Generales del Medio Ambiente, primero, a través del ingreso de una actividad o proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, y posteriormente en su defensa casuística mediante la acción de reparación por daño ambiental, estudiando su tratamiento judicial. En su conjunto, el diagnóstico de un panorama legislativo fragmentado de la protección del patrimonio inmueble en su faceta declarativa y ya constituida, da cuenta de la imperativa necesidad de contener la regulación del Patrimonio Cultural en un único cuerpo legal, y cómo la falta de éste influye en su resguardo en la legislación ambiental
Pavez Álvarez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2019)
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...