Convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores: alcances civiles en el actual estatuto de propiedad
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Gómez de la Torre Vargas, Maricruz
Author
dc.contributor.author
Tabilo Navia, Hernán
Author
dc.contributor.author
Serazzi Islas, Giorgio
Admission date
dc.date.accessioned
2021-04-28T15:51:27Z
Available date
dc.date.available
2021-04-28T15:51:27Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179325
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo realiza un estudio y análisis del marco institucional y normativo de protección de las personas mayores en nuestro país y en particular de nuestro estatuto de propiedad, en base a los lineamientos generales establecidos por la CIDHPM. Para ello, comenzamos por caracterizar a las personas mayores como grupo social diferenciado, el sistema de protección de los derechos humanos que la CIDHPM integra y el enfoque que ella normativamente sustenta e impulsa en materia de envejecimiento y vejez. Posteriormente desarrollamos el régimen de protección de los derechos humanos que la Convención en estudio instaura y sobre dicha base llevamos a cabo una revisión general del marco institucional y normativo de protección de las personas mayores en nuestro país. Finalmente, analizamos y evaluamos el estatuto de propiedad en Chile, comenzando por el tratamiento general del derecho de propiedad privada dentro de nuestro ordenamiento interno, sus aspectos generales desde una perspectiva de derechos humanos y sus vínculos con la persona mayor, para luego llevar a cabo un análisis y evaluación de otras instituciones e instrumentos del derecho privado vinculados y de iniciativas legislativas en la materia, todo en base a los lineamientos básicos que establece la CIDHPM. A partir de todo lo anterior, se señala una posible vía de solución a los problemas detectados y se formulan nuestras conclusiones
Es sabido que la justicia laboral juega un papel importante dentro de la sociedad, debido a que en la resolución de conflictos que surjan respecto de esta materia se ven afectados intereses sociales y familiares.
Es ...
Los tres derechos culturales, materia de esta memoria, han tenido la desventura de ser los menos explorados de una categoría de derechos que, hace no tanto tiempo, solía ser juzgada como la más postergada de los derechos ...