Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBraga Calderón, Iván Miguel
Authordc.contributor.authorRaventos Núñez, Alex Sebastián
Associate professordc.contributor.otherEpstein Numhauser, Rafael David
Associate professordc.contributor.otherRojas Valenzuela, Manuel Humberto
Admission datedc.date.accessioned2021-05-14T23:43:06Z
Available datedc.date.available2021-05-14T23:43:06Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179634
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractActualmente la industria minera está experimentando cambios importantes en relaciona la incorporación de nuevas tecnologías que permitan mejorar la productividad con procesos estandarizados y sobre todos seguros, sin embargo, esta tendencia presenta un avance más lento en las actividades de mantención en comparación con áreas como operaciones. El cambio de revestimiento de molinos SAG y bolas representa una de las actividades de mantención más críticas para las plantas concentradoras ya que constituye el mayor impacto en la disponibilidad del proceso, pero sobre todo por la alta exposición de las personas a riesgos de alto potencial durante su ejecución. si bien esta actividad ha evolucionado en su desarrollo con la incorporación de herramientas de alto poder, mejoras en la planificación y configuraciones en los revestimientos, aún tiene un gran potencial de mejora en los tiempos de ejecución y sobre todo en la gestión de la seguridad de las personas. De acuerdo a lo anterior el presente estudio entrega un análisis para la propuesta de nuevas tecnologías que permitan automatizar el cambio de revestimiento, a través de una metodología de seleccione alternativas en base a criterios que miden el impacto en la disminución de los riesgos de la actividad y también la productividad del proceso. Para la selección de alternativas se desarrolló una metodología de análisis multicriterio en la cual se evaluaron las variables relevantes en base a indicadores económicos y de riesgo. La alternativa sugerida permite entregar un proceso automatizado con la incorporación de sistemas robotizados para trabajos al exterior e interior del molino lo cual permite disminuir hasta en un 63% la dotación necesaria e incorpora la necesidad de desarrollar nuevas competencias y roles que no tienen exposición a riesgos críticos, lo cual representa un fuerte impacto en los indicadores de riesgo al disminuir la probabilidad de ocurrencia de eventos de alto potencial. La propuesta de solución permite obtener mejoras en productividad, entregando un beneficio a través de la disminución de hasta un 25% de las horas requerida para el cambio de revestimiento lo cual permite aumentar el tratamiento planta. El desarrollo de nuevas tecnologías representa uno de los principales desafíos para la industria minera, principalmente a través del impacto que genera en seguridad reduciendo la exposición de las personas, en productividad, en las estrategias de mantención y la reconversión laboral de los contratos de servicio.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectMaquinaria para moliendaes_ES
Keywordsdc.subjectRevestimientos protectoreses_ES
Keywordsdc.subjectIndustria minera - Automatizaciónes_ES
Títulodc.titleEstudio de automatización del cambio de revestimiento de molinoses_ES
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States