Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorHevia Angulo, Alejandro
Authordc.contributor.authorRojas Espejo, Juan Antonio 
Associate professordc.contributor.otherBarros Arancibia, Tomás
Associate professordc.contributor.otherPoblete Olivares, Patricio
Associate professordc.contributor.otherPinacho Davidson, Pedro
Admission datedc.date.accessioned2021-05-17T15:47:36Z
Available datedc.date.available2021-05-17T15:47:36Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179641
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias, Mención Computaciónes_ES
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil en Compuatación
Abstractdc.description.abstractEste trabajo se centra en el sistema de votación chileno, un proceso complejo con el que se eligen los representantes políticos del país. En particular el trabajo se centra en los distintos procesos que conforman las elecciones y cómo éstos permiten obtener una elección correcta, es decir, que sus resultados muestren correctamente las intenciones de que los votantes tenían al momento de votar. La motivación para realizar este análisis viene de las últimas elecciones y la contingencia social, en donde se ha sugerido implementar sistemas de votación electrónica para aumentar la participación social. Sin embargo, en muchos otros países se han implementado de forma abrupta sistemas electrónicos sin haberlos probado antes adecuadamente, y sin haber estudiado sus ventajas y desventajas, llevando a cuestionamientos a la pertinencia del cambio e incluso a la legitimidad de las elecciones hechas con el nuevo sistema. Esta tesis realiza un estudio del proceso actual de votación, para evaluar su seguridad y posibles mejoras a éste, para ver qué partes podrían mejorarse con tecnología, antes de dar un salto a sistemas de votación electrónica. En particular, este trabajo incluye un modelo distribuido de tres subsistemas de la votación chilena. El primero corresponde a la elección de los vocales de mesa (los funcionarios que velan por la correcta realización de las votaciones el día de las elecciones), el segundo al proceso de manejo de información durante el día de las elecciones, el cual considera desde la captura de las intenciones de los votantes a los votos al conteo público, a las actas de votación y los sistemas de envío de información; y el tercero al conjunto de los procesos de escrutinio finales, donde se verifica la correctitud de los resultados reportados el día de la elección. Mediante un análisis global de distintos ataques a las distintas fases de las votaciones estudiadas, y de una simulación realizada para evaluar el efecto cuantitativo de distintos tipos de ataque a las votaciones, logramos tener una visión constructiva de las distintas amenazas a las que se ve expuesto el actual sistema de votación chileno, lo cual permite evaluar las fortalezas y debilidades del actual sistema de votación chileno, requisito indispensable antes de considerar la implementación de cualquier forma de voto electrónico. Finalmente se propone el uso de nuevas tecnologías para mitigar los posibles ataques encontrados a las votaciones, con medidas como el uso del Faro de Aleatoriedad de Random UChile para la elección de vocales de mesa, y el uso de una auditoría estadística posterior a las elecciones en el país.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipCONICYT y NISTes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectElecciones - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectVotación - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectVotación electrónica - Chile - Seguridades_ES
Keywordsdc.subjectElecciones - Chile - 1993 - Innovaciones tecnológicases_ES
Keywordsdc.subjectTecnología de la informaciónes_ES
Keywordsdc.subjectSeguridad de bases de datoses_ES
Títulodc.titleModelación y análisis del sistema chileno de votaciónes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile