Doctrina penal chilena del siglo XXI: recopilación del aporte a la dogmática penal nacional de la escuela de derecho penal de las universidades privadas de Santiago de carácter confesional. Especial referencia al aporte de la escuela de la Universidad de los Andes y la profesora Tatiana Vargas Pinto
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Matus Acuña, Jean Pierre
Author
dc.contributor.author
Serey Sanguinetti, Consuelo
Admission date
dc.date.accessioned
2021-05-23T02:20:49Z
Available date
dc.date.available
2021-05-23T02:20:49Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179740
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo propone la realización de una investigación de carácter
cuantitativo y cualitativo que logre reunir y sistematizar los aportes que han hecho a la
dogmática penal chilena los académicos de las facultades de derecho de las universidades
privadas de carácter confesional de Santiago de Chile durante el siglo XXI. De este modo, se
intenta identificar cuáles son los principales centros de producción doctrinal que
conformarían una posible “Escuela Penal de carácter confesional”.
Para lograr los objetivos buscados por esta investigación se hará una recopilación,
primero, cuantitativa de las publicaciones realizadas por los profesores que componen las
entidades educacionales que abarca este estudio desde el año 2000 en adelante. Así, se
pretende advertir desde un punto de vista objetivo el impacto del trabajo de estos académicos
en el estudio del derecho penal nacional. Posteriormente, se efectuará un trabajo cualitativo
que logre ilustrar el aporte de la escuela de derecho penal de la Universidad de los Andes a
la doctrina penal chilena, específicamente a través de la obra de la profesora Tatiana Vargas
Pinto
Doctrina penal chilena del siglo XXI: recopilación del aporte a la dogmática penal nacional de la escuela de derecho penal de las universidades privadas de Santiago de carácter confesional. Especial referencia al aporte de la escuela de la Universidad de los Andes y la profesora Tatiana Vargas Pinto
Flores Vargas, Paula Johanne; Maldonado López, Maykol Andrés(Universidad de Chile, 2015)
En la primera parte de este trabajo efectuamos un estudio general acerca de los delitos contra la salud pública, centrándonos específicamente en el análisis dogmático del tipo penal del artículo 313 d del Código Penal ...
Campo Díaz, Verónica de Lourdes del(Universidad de Chile, 2014)
“Joven delincuente y marginal”: esta categoría social se ha constituido en el
último tiempo como un fenómeno complejo que nos indica que un segmento de la
juventud ha adquirido una nueva razón de ser.
La clasificación ...
Donoso Hidalgo, Dana; González Campos, Ismael(Universidad de Chile, 2022)
Si bien la conducta de acoso no es algo nuevo en la historia de la humanidad, es en la actualidad que se ha vuelto un tema preocupante a tratar en las legislaciones del mundo, dada la interconexión en la que vivimos y el ...