Doctrina penal chilena del siglo XXI: recopilación del aporte a la dogmática penal nacional de la escuela de derecho penal de las universidades privadas de Santiago de carácter confesional. Especial referencia al aporte de la escuela de la Universidad de los Andes y la profesora Tatiana Vargas Pinto
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Matus Acuña, Jean Pierre
Author
dc.contributor.author
Serey Sanguinetti, Consuelo
Admission date
dc.date.accessioned
2021-05-23T02:20:49Z
Available date
dc.date.available
2021-05-23T02:20:49Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179740
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo propone la realización de una investigación de carácter
cuantitativo y cualitativo que logre reunir y sistematizar los aportes que han hecho a la
dogmática penal chilena los académicos de las facultades de derecho de las universidades
privadas de carácter confesional de Santiago de Chile durante el siglo XXI. De este modo, se
intenta identificar cuáles son los principales centros de producción doctrinal que
conformarían una posible “Escuela Penal de carácter confesional”.
Para lograr los objetivos buscados por esta investigación se hará una recopilación,
primero, cuantitativa de las publicaciones realizadas por los profesores que componen las
entidades educacionales que abarca este estudio desde el año 2000 en adelante. Así, se
pretende advertir desde un punto de vista objetivo el impacto del trabajo de estos académicos
en el estudio del derecho penal nacional. Posteriormente, se efectuará un trabajo cualitativo
que logre ilustrar el aporte de la escuela de derecho penal de la Universidad de los Andes a
la doctrina penal chilena, específicamente a través de la obra de la profesora Tatiana Vargas
Pinto
Doctrina penal chilena del siglo XXI: recopilación del aporte a la dogmática penal nacional de la escuela de derecho penal de las universidades privadas de Santiago de carácter confesional. Especial referencia al aporte de la escuela de la Universidad de los Andes y la profesora Tatiana Vargas Pinto
Galleguillos Villalobos, María Fernanda(Universidad de Chile, 2020)
La presente investigación presenta una descripción del Mecanismo Residual Internacional para
Tribunales Penales, el cual se estableció para hacerse cargo de las funciones esenciales que
dejarían los Tribunales Penales ...
Martorell Felis, Daniel(Universidad de Chile, 2014)
Ante la ausencia de un texto legal expreso que se pronunciare al respecto, la doctrina y la jurisprudencia, bajo el imperio del Código de Procedimiento Penal y aplicando una lógica inquisidora, intentaban determinar qué ...
Acosta Joerges, Francisco(Universidad de Chile, 2015)
La memoria tiene por objeto vincular dos temas que han planteado serios
desafíos para la epistemología jurídica general. Por un lado se trata de la causalidad y
la manera en que es concebida dentro del derecho penal. Por ...