"Lo hice porque creí que lo debía hacer". Performance de la identidad en la narrativa personal de un ex oficial de la Fuerza Aérea de Chile sobre los actos de desobediencia que realizó en la dictadura cívico-militar chilena
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cabrera Pérez, Pablo
Author
dc.contributor.author
Moraga Silva, María Paz
Associate professor
dc.contributor.other
Aceituno Morales, Roberto
Associate professor
dc.contributor.other
Reyes Andreani, María José
Admission date
dc.date.accessioned
2021-05-25T21:29:51Z
Available date
dc.date.available
2021-05-25T21:29:51Z
Publication date
dc.date.issued
2019-10
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179802
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Psicóloga
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Esta investigación tuvo como objetivo indagar un ámbito escasamente explorado sobre el pasado reciente de Chile: los actos de desobediencia realizados por militares al interior de las Fuerzas Armadas en el contexto de la dictadura cívico-militar. Estos actos, los cuales implicaron el desacato de órdenes de la autoridad con el fin de auxiliar a otros que demandaban urgentemente auxilio, implicaron para sus agentes la sentencia de traición con pena de cárcel, torturas, inclusive la muerte. Un caso paradigmático de militares acusados juzgados por la Justicia Militar en Tiempos de Guerra lo conforman los ex oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea de Chile que se opusieron al golpe militar, padeciendo por ello una violenta represión ejercida por su propia institución. En los últimos años, algunos de estos ex militares han denunciado las vejaciones sufridas en dictadura reivindicando una identidad que dista del rótulo de traidores impuesto por el régimen cívico-militar chileno.
Bajo una comprensión de la identidad como una entidad abierta al cambio la cual puede ser construida narrativamente, este estudio de caso buscó dar cuenta de la producción performativa de la identidad en la narración personal de un ex oficial de la Fuerza Aérea de Chile acerca de su experiencia de realizar actos de desobediencia siendo militar durante la dictadura cívico-militar chilena. El estudio se situó en una metodología cualitativa y fue de tipo exploratorio e interpretativo. La perspectiva adoptada fue biográfica y el material fue analizado por medio de un modelo de análisis performativo. Los principales resultados de esta investigación sugieren que, a través de su relato, el ex militar sostiene una identidad positiva frente a la vulneración que el régimen ejerció contra él. Asimismo, su narrativa se configura como un espacio de defensa de sus actos de desobediencia por medio de una construcción de sí mismo en la cual se presenta como militar de excelencia frente a una institución militar ilegítima y perniciosa. Además, se distingue en su relato la presencia de vínculos significativos en cuanto mediadores que permitieron posicionarse contra el régimen y desacatar. Por último, se concluye la necesidad de ampliar la conceptualización de la noción de actos de desobediencia
"Lo hice porque creí que lo debía hacer". Performance de la identidad en la narrativa personal de un ex oficial de la Fuerza Aérea de Chile sobre los actos de desobediencia que realizó en la dictadura cívico-militar chilena