Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFernández Urrutia, Rubén
Authordc.contributor.authorSpencer Matus, Bryan Michael 
Associate professordc.contributor.otherEspinoza González, Rodrigo
Associate professordc.contributor.otherPalma Hillerns, Rodrigo
Admission datedc.date.accessioned2021-06-08T16:06:31Z
Available datedc.date.available2021-06-08T16:06:31Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180037
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánicoes_ES
Abstractdc.description.abstractLos procesos industriales y productivos se encuentran en constante mejora a partir de los desarrollos científicos y tecnológicos. Algunas investigaciones logran hacer procesos más eficientes, otras mejoran la capacidad, otras incluso permiten que diseños inviables se vuelvan realidad en condiciones de operación que dificultaban su realización. Dentro de las múltiples maneras de mejorar las propiedades de un material está la posibilidad de sólo mejorar su comportamiento en la superficie, aumentando su desempeño respecto de su medio inmediato. Esto se puede lograr mediante diferentes métodos, sin embargo, para esta tésis resulta particularmente interesante el proceso de cold spray. El proceso cold spray consiste en una técnica de generación de recubrimientos mediante el impacto de partículas a gran velocidad contra una placa, pieza o componente. La acumulación de estas partículas superficialmente otorga una mejora en las propiedades frente a fenómenos como corrosión o abrasión. Un aspecto clave de estos recubrimientos radica en su unión, tanto entre las partículas en el espesor de la capa como respecto de la pieza (denominada sustrato). Este trabajo supone estudiar el comportamiento de las variables asociadas al impacto de las partículas de alúmina mediante simulaciones computacionales para luego generar predicciones sobre recubrimientos ya realizados. Esta investigación propone como objetivo principal estudiar mediante una simulación en el software ABAQUS la generación de material fundido en impactos de partículas de alúmina sobre sustratos de aluminio. Para esto se estudia el comportamiento de la simulación modificando el tamaño y velocidad de la partícula. Los rangos utilizados corresponden a valores de recubrimientos reales. El propósito es estudiar este fenómeno debido a la ausencia de de consenso científico y generar un antecedente desde el cual profundizar el conocimiento del comportamiento de materiales en deformaciones rápidas. Del estudio se concluye que sí están las condiciones para que ocurra fusión. Se determinan diámetros y velocidades mínimas para que esto ocurra y se determina que de forma aproximada un 43% de las partículas en proporción volumétrica lograron generar material fundido en su impacto.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectRevestimientos protectoreses_ES
Keywordsdc.subjectSimulación por computadoreses_ES
Keywordsdc.subjectAluminum - Aluminaes_ES
Keywordsdc.subjectCold-Sprayes_ES
Keywordsdc.subjectSoftware ABAQUSes_ES
Keywordsdc.subjectPulverización en fríoes_ES
Títulodc.titleAnálisis teórico y simulado del impacto de partículas de alúmina sobre aluminio en Cold Sprayes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile