El derecho a la protesta social en el sistema interamericano y el derecho chileno: una mirada al 18 de octubre desde la doctrina y la jurisprudencia
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Galdámez Zelada, Liliana
Author
dc.contributor.author
Castro Arduengo, Matías Alejandro
Admission date
dc.date.accessioned
2021-06-24T23:14:15Z
Available date
dc.date.available
2021-06-24T23:14:15Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180276
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación tiene por objetivo analizar el tratamiento jurídico que se le da al derecho a la protesta social dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su influencia en el derecho chileno. Para ello se analizarán diversas normas involucradas en la regulación del derecho a la protesta, además, de un estudio a las fuentes de la doctrina especializada y jurisprudencia interamericana y nacional. En primer término, desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, estudiar el concepto del derecho a la protesta, análisis de sus elementos, las obligaciones de respetar y garantizar el derecho por parte de los Estados, sus límites y su configuración dentro del sistema interamericano. En segundo término, desde la perspectiva del derecho chileno estudiando sus fuentes constitucionales e informes de Derechos Humanos acerca de las movilizaciones del 18 de Octubre. Por último, se analizarán los referidos informes acerca del 18 de octubre y jurisprudencia chilena en el contexto de dichas protestas, para establecer un análisis comparativo entre ambos estándares