Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorIhle Bascuñán, Christian
Professor Advisordc.contributor.advisorTamburrino Tavantzis, Aldo
Authordc.contributor.authorMonsalve Stange, Karina Nicole 
Associate professordc.contributor.otherGesche Schuler, Roberto
Associate professordc.contributor.otherVillavicencio Arancibia, Gabriel
Admission datedc.date.accessioned2021-07-01T13:55:50Z
Available datedc.date.available2021-07-01T13:55:50Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180341
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Recursos y Medio Ambiente Hídricoes_ES
Abstractdc.description.abstractSegún cifras de SERNAGEOMIN a abril de 2019, se tiene registro de 742 depósitos de relaves de los cuales un 82\% se encuentra en estado no operativo. La instalación de un depósito de relaves implica ciertos riesgos asociados, entre ellos la falla del muro del depósito con vaciamiento del contenido de relaves. El DS N$^{\circ}$248 regula la construcción de depósitos de relaves en operación desde el 2007 en adelante, sin embargo, deja fuera a los depósitos previo a su emisión. Frente a la situación planteada, es necesario estudiar, en primer lugar, la posibilidad de determinar con información pública disponible el riesgo hacia las personas que implica la probabilidad de falla de los depósitos de relaves no operativos en zonas cercanas a asentamientos poblados. De esta forma, esta investigación pretende generar una guía para direccionar los esfuerzos asociados al resguardo de las personas en riesgo. El objetivo principal es recopilar y analizar críticamente distintas formulaciones planteadas para la estimación de distancia peligrosa en depósitos de relaves no operativos y aplicarlas al estudio de población en riesgo. Para cumplir este objetivo, en primer lugar, se desarrolla una revisión bibliográfica de formulaciones disponibles para la estimación de distancia peligrosa. Luego, en base al impacto que causaría una posible falla en relación a la pérdida de vidas humanas, se escogen 20 depósitos de relaves que actualmente se encuentran no operativos. Esta selección se realiza por medio de una metodología basada en información bibliográfica, catastro de depósitos de relaves nacional elaborado por SERNAGEOMIN, levantamiento de información en terreno de SERNAGEOMIN, información topográfica satelital e información censal del Instituto Nacional de Estadística (INE). Posteriormente, se analiza la factibilidad de aplicar las formulaciones identificadas para la estimación de distancia peligrosa en los depósitos no operativos de estudio. Finalmente, se desarrolla la implementación computacional de las formulaciones identificadas previamente. Se complementa el estudio, estimando la población expuesta a un evento de falla. La aplicación de diferentes formulaciones para la estimación de distancia peligrosa ha permitido definir ventajas y limitaciones en cada una de ellas. Por otro lado, a partir del trabajo desarrollado se ha logrado establecer una metodología para determinar los depósitos no operativos más riesgosos para la población, la cual se desarrolla exclusivamente con información pública. Esta metodología fue aplicada tanto en Chile, como en el estado de Western Australia.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipCONICYT-PFCHA/MagísterNacional/2017 - 22170904.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectPresas de relaveses_ES
Keywordsdc.subjectDesechos peligrososes_ES
Keywordsdc.subjectContaminaciónes_ES
Keywordsdc.subjectPoblación en riesgoes_ES
Títulodc.titleEstudio de la aplicación de metodologías para la estimación de distancia peligrosa en depósitos de relaves no operativos en Chilees_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile