Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOchoa Delorenzi, Sergio
Authordc.contributor.authorGómez Peña, Javier Ignacio 
Associate professordc.contributor.otherPerovich Gerosa, Daniel
Associate professordc.contributor.otherBastarrica Piñeyro, María Cecilia
Associate professordc.contributor.otherBenguria Donoso, José
Admission datedc.date.accessioned2021-07-08T22:46:05Z
Available datedc.date.available2021-07-08T22:46:05Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180514
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computaciónes_ES
Abstractdc.description.abstractEn el contexto de la preventa de un proyecto de software, se ven involucradas dos partes principales: los representantes del cliente y los del desarrollador. Para que el proceso se lleve a cabo de la buena manera, es importante que ambas partes se encuentren en concordancia respecto a qué es lo que el cliente quiere y qué es lo que va a incluir la propuesta del desarrollador. Durante esta etapa, ambas partes realizan reuniones para reducir la incertidumbre y acotar el alcance del proyecto a cotizar. Esta actividad típicamente se realiza de manera presencial, a veces utilizando un tablero físico, donde los participantes añaden y acuerdan tarjetas (post-its) asociadas a conceptos o funcionalidades que debe incluir el sistema a presupuestar. Este tablero se vuelve fundamental a la hora de definir el alcance, ya que permite tener una visión global del proyecto y sus límites. Sin embargo, usar un tablero físico tiene diversas limitaciones, por ejemplo, cuando esta actividad se realiza de manera remota, o cuando se necesita acceder al tablero de manera offline (fuera de la reunión). A partir de estos escenarios nace la necesidad de contar con un tablero digital, que sirva de apoyo para la etapa de preventa de proyectos, y que permita a las partes contar con acceso distribuido al contenido del tablero. Para dar respuesta a esta necesidad, el objetivo de este trabajo de memoria es desarrollar una herramienta que permita a los distintos usuarios (es decir, a los representantes del cliente y del desarrollador) colaborar en tiempo real, a través de un espacio virtual, en donde cada uno es capaz de añadir sus conceptos o funcionalidades del sistema para luego discutirlas con el resto de los involucrados en el proyecto. La herramienta desarrollada es un tablero digital, dividido en secciones, en las cuales los usuarios pueden añadir tarjetas con información a su gusto, además de moverlas entre las distintas secciones. Debido a que la herramienta permite la colaboración en tiempo real, cuando un usuario realiza un cambio sobre el tablero, éste se propaga instantáneamente al resto de los participantes de la sesión. De esa manera, todos los usuarios ven la misma información en un determinado momento. Por otro lado, los usuarios también son capaces de modificar la información añadida por otro usuario, y así pueden corregir o eliminar la información errónea o no precisa existente en el tablero. El tablero digital fue evaluado en términos de la correctitud de las operaciones que realiza, así como de la usabilidad y utilidad percibida por los usuarios. Los resultados muestran que las operaciones hechas sobre el tablero están correctamente implementadas, tanto en lo que respecta al uso individual o al uso colaborativo de los tableros. Respecto a la utilidad de la herramienta, ésta fue calificada como útil para apoyar la etapa de definición del alcance de un proyecto. Sin embargo, los evaluadores hicieron algunas observaciones sobre la usabilidad de ésta, que afectan a su utilidad. A pesar de los comentarios, la herramienta es percibida como usable.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectComputadoreses_ES
Keywordsdc.subjectSoftware computacional - Desarrolloes_ES
Keywordsdc.subjectInterfaces de usuarios (Sistemas computacionales) - Diseñoes_ES
Títulodc.titleDesarrollo de un tablero digital de apoyo al levantamiento de requisitos en la etapa de preventa de proyectos de softwarees_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile