Carmela Jeria Gómez : precursora del feminismo obrero en Chile
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Osses, Roberto
Author
dc.contributor.author
Ríos Palma, Camila
Admission date
dc.date.accessioned
2021-07-13T17:57:43Z
Available date
dc.date.available
2021-07-13T17:57:43Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180567
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Diseñadora Gráfica
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Ligado estrechamente a una tradición patriarcal, el estudio del legado de las mujeres en diversas áreas ha quedado olvidado por la historiografía chilena. En el caso del diseño y en específico de la tipografía, la introducción de mujeres a este campo, si bien, se realizó a principios del siglo XX, su perduración en el tiempo fue algo difícil de llevar por las mujeres de ese entonces, que además cumplían roles en el hogar. Para quienes se atrevieron a participar del mundo obrero, la tipografía resultó una escapatoria al estado de letargo en el que han vivido por muchos años; más aún, la prensa y el feminismo fue lo que terminó por darles el impulso para lograr la tan anhelada emancipación femenina. Con el objetivo de visibilizar el trabajo realizado por la tipógrafa Carmela Jeria Gómez, es que el siguiente documento expone el proceso de investigación y creación de tres productos ligados al diseño: un manuscrito biográfico, una tipografía y una publicación editorial.