Tesis para optar al Grado de Magíster en Salud Pública
Abstract
dc.description.abstract
Las diferentes Reformas del Sector Salud implementadas durante las últimas
décadas en países Latino Americanos y del Caribe, tuvieron un impacto
heterogéneo en la temática de Recursos Humanos.
Uno de los principales problemas que persiste globalmente y que evidentemente
se acentúa en aquellos países donde no se abordó el tema, es la inequidad en la
distribución geográfica de recursos humanos, cuyos efectos componen parte de
las llamadas “agendas inconclusas” (OPS/OMS, 2005) de países como Bolivia,
cuyos indicadores de salud mantienen brechas urbano-rurales que no se han
podido superar.
El convulsionado contexto político y social que prevaleció durante los últimos
años en Bolivia, relegó a un segundo plano toda problemática concerniente al
sector salud. En la actualidad, existe conciencia sobre la necesidad de
implementar Políticas Nacionales de Recursos Humanos para Salud, por ello el
afán de contribuir con éste propósito.
La presente tesis pretende diseñar recomendaciones sobre políticas y estrategias
para incentivar la permanencia de recursos humanos médicos en el sector rural
de Bolivia.