Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorFuentes García, Alejandra
Profesor guíadc.contributor.advisorArteaga Herrera, Oscar
Autordc.contributor.authorPinto Muñoz, Clara 
Fecha ingresodc.date.accessioned2016-11-29T20:36:55Z
Fecha ingresodc.date.accessioned2021-08-03T14:28:30Z
Fecha disponibledc.date.available2016-11-29T20:36:55Z
Fecha disponibledc.date.available2021-08-03T14:28:30Z
dc.date.createddc.date.created2016-11-29T20:36:55Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2016
URIdc.identifierhttp://bibliodigital.saludpublica.uchile.cl:8080/handle/123456789/473
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180922
Nota generaldc.descriptionTesis para optar al Grado de Magíster en Salud Pública
Resumendc.description.abstractExiste un aumento considerable de la población joven y disminución de la población infantil, lo que se traduce en un aumento de la población adulta mayor. Esto ha dado lugar a numerosas estrategias que van en pos de mejorar la salud de la población joven con el objetivo de poder tener a largo plazo una población adulta mayor sana. Las universidades son lugares que concentran gran cantidad de población juvenil, lugar propicio para incorporar estrategias que cumplan con este objetivo. En varias de ellas abordan los problemas de salud, a través de la existencias de centros de atención en salud para sus estudiantes, es así como la Universidad de Chile(UCH) cuenta con un Servicio Médico y Dental de los Alumnos (SEMDA) para estos fines y se caracteriza por realizar atenciones médicas y dentales, sin explicitar un modelo de atención. Propósito:Contribuir a mejorar la respuesta de la atención de salud que la Universidad de Chile entrega a su población estudiantil.Objetivo general:Construir una respuesta de atención en salud para la población estudiantil de la Universidad de Chile con visión de promoción y prevención desarrollado en el Servicio Médico y Dental de los Alumnos. Metodología: Corresponde a una actividad formativa equivalente a una tesis, que elabora una propuesta para un modelo de atención en salud, para ello utiliza información previa sobre el tema, consulta a informantes con experticia en el tema y establece consensos entre actores claves institucionales. Resultados: La población estudiantil de la UCH se caracteriza por ser de un nivel socioeconómico medio- alto, con un porcentaje menor de estudiantes perteneciente a estratos bajos. Presentan problemas de salud asociados a salud mental, salud sexual y reproductiva y salud bucal, ademáslos estudiantes menores de 19 añosse auto perciben con menor calidad de vida que los jóvenes a nivel nacional. Las principales características priorizadas por actores claves para un modelo de atención, se asocian a la pertinencia, integración y aceptabilidad de los servicios prestados. Conclusión: Se propone un modelo de atención en salud de nivel primario, con énfasis en la promoción y prevención de la salud, caracterizado por entregar atención integral y de calidad, que contempla principios como la universalidad y la participación,accesible, integrado y sostenible, alejándose del modelo asistencial que prima hoy en día en el SEMDA.
Languaguedc.languagees
Publicadordc.publisherUniversidad de Chile
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Palabras clavesdc.subjectAtención a la salud
Palabras clavesdc.subjectAtención odontológica
Palabras clavesdc.subjectEstudiantes universitarios
Títulodc.titlePropuesta para un modelo de atención de salud para el Servicio Médico y Dental de los Alumnos de la Universidad de Chile
Tipo de documentodc.typeTesis
Catalogadoruchile.catalogadorOGG
Departamentouchile.departamentoEscuela de Salud Pública
Facultaduchile.facultadFacultad de Medicina


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile