Tesis para optar al Grado de Magíster en Salud Pública
Abstract
dc.description.abstract
La presente tesis se realizó con el fin de conocer las interacciones entre
internos de séptimo año de Medicina de la Sede Norte de la Universidad
de Chile y la industria farmacéutica al año 2015, para generar evidencia
local referente a las relaciones entre médicos en formación y dichas
empresas.
Prácticamente la totalidad del grupo estudiado sostiene encuentros con la
industria farmacéutica. Los principales tipos de interacción son aceptación
de comida y medicamentos gratis, y conversaciones breves; inversiones
del laboratorio cuyo destinatario principal generalmente no es el interno,
pero que ayudan a resolver necesidades básicas de éste y su entorno
inmediato.
Para caracterizar la interacción entre estos internos y la industria, fue
necesario estudiar sus actitudes hacia esta relación, su percepción de
riesgo de compromiso ético derivado de ésta, y la proporción de este
grupo que define haber recibido suficiente educación respecto a las
interacciones con la industria farmacéutica.
Los resultados obtenidos hacen recomendable realizar estudios similares
que permitan caracterizar las interacciones entre la industria farmacéutica
e internos de séptimo año de Medicina de otras sedes de la Universidad
de Chile. De esta forma, se busca contar con información que permita
definir intervenciones efectivas, tempranas y continuas en la principal
institución formadora de médicos cirujanos en nuestro país, orientadas a
lograr una utilización eficiente del recurso farmacológico y, por
consiguiente, contribuir a una mejor salud pública.