Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorSmith Guerra, Pamela Elisa
Authordc.contributor.authorRamírez Norambuena, Simón Ernesto 
Associate professordc.contributor.otherDobbs Brown, Cynnamon
Admission datedc.date.accessioned2021-08-06T21:46:22Z
Available datedc.date.available2021-08-06T21:46:22Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181143
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Geógrafoes_ES
Abstractdc.description.abstractLos servicios ecosistémicos que provee el arbolado urbano tienen un rol fundamental en el bienestar de los habitantes de las ciudades, además de contribuir a la mitigación del cambio climático global a través del almacenamiento y secuestro de carbono atmosférico. Esto es relevante considerando que las ciudades juegan un rol fundamental en el ciclo global del carbono y concentran una gran cantidad de población. Esta memoria evaluó la relación espacial entre la oferta y la demanda del servicio ecosistémico de regulación climática global para tres comunas del Gran Santiago, Lo Espejo, Quinta Normal y Vitacura. Para esto se estimó como indicador de la oferta el secuestro y almacenamiento de carbono y como indicador de la demanda las emisiones de CO2 por parte del transporte motorizado de uso privado. A partir de esta información se mapearon la oferta y la demanda como también los desajustes espaciales entre la oferta y demanda a una escala local. La cuantificación del secuestro y almacenamiento de carbono por parte del arbolado urbano se hizo con modelos basados en el porcentaje de cobertura arbórea. Esto se calculó a partir de imágenes satelitales GeoEye de alta resolución, utilizando índices de productividad de la vegetación y clasificación supervisada de los resultados. Para la estimación de las emisiones de carbono por parte del transporte motorizado de uso privado se utilizaron datos de la Encuesta Origen Destino 2012 y del Censo 2017 y se aplicó un modelo que combina datos de población con datos de movilidad. Los resultados obtenidos indican que el arbolado urbano del área de estudio almacena cerca de 171.380 toneladas de carbono y secuestra anualmente cerca de 1.334 toneladas de carbono, mientras que las emisiones para el área de estudio corresponden a 279.418 toneladas de carbono emitido al año. Además, tanto para la oferta como para la demanda, los resultados obtenidos muestran una gran variación tanto intra como intercomunal. Los resultados mostraron que existe un déficit importante en el suministro del servicio ecosistémico de regulación climática global para el área de estudio, ya que las emisiones anuales de CO2 sobrepasan ampliamente el carbono que es secuestrado anualmente por la vegetación urbana, sin embargo, el carbono almacenado mostró tener un papel importante en la reducción del carbono en la atmósfera. También se encontró que el arbolado urbano y las áreas periurbanas o con vegetación remanente contribuyen de manera importante a mitigar la huella de carbono a nivel local. Cabe destacar que la vegetación aportada por los jardines particulares demostró ser relevante en el suministro del servicio ecosistémico de regulación climática global. Los resultados de esta memoria proveen de información relevante para la planificación y gestión urbana ya que contribuye a una mejor comprensión del aporte de la vegetación urbana al suministro de servicios ecosistémicos como también información espacialmente explícita que ayuda a identificar desigualdades en cuanto a la distribución de la vegetación y por lo tanto de los servicios que esta entrega.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectÁrboles en ciudades - Chile - Santiagoes_ES
Keywordsdc.subjectEcosistemas - Chile - Santiago.es_ES
Keywordsdc.subjectCambios climáticos - Aspectos ambientales - Chile - Santiagoes_ES
Keywordsdc.subjectCarbonoes_ES
Títulodc.titleDiferencia entre oferta y demanda del servicio ecosistémico de regulación climática global en tres comunas del Gran Santiagoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abierto
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile